07 ago. 2025

ANDE logra evitar pérdidas de G. 4.705 millones en dos meses

ANDE.jpg

Los funcionarios se manifestarán frente a la sede central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Foto: Archivo ÚH

Hasta el 8 de febrero, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) evitó pérdidas por G. 4.705.163.942 por energía activa no registrada al mes, con las masivas intervenciones de conexiones irregulares para criptominerías en el país. La potencia utilizada por estos suministros ilegales fue de 19.800 kW.

“Son casi G. 5.000 millones de pérdidas que ya se evitaron solamente en este año. Existe una indicación del presidente, tenemos que, digamos, evitar lo máximo posible las pérdidas eléctricas, involucrar también a las otras instituciones. De hecho, la Fiscalía nos está ayudando mucho desde el año pasado. Hay 60 causas abiertas actualmente por sustracción de energía eléctrica, y ese trabajo coordinado con la Fiscalía está dando sus resultados”, declaró el ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE.

Añadió que también cuentan con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para poder identificar la legalidad del ingreso de los equipos hallados en las conexiones irregulares, tanto procesadores como transformadores, que son de procedencia china. “Es una tarea interinstitucional, entre la Fiscalía, la Policía Nacional y la DNIT”, resaltó Sosa.

Recordó que en Lambaré, por ejemplo, donde la semana pasada se evitó la pérdida de G. 747.000.000 mensuales, participaron los funcionarios de la DNIT, para ver si los equipos ingresaron al país de manera legal.

Explicó que cuando la actividad sigue las reglas, la ANDE informa de la disponibilidad o no de la potencia en lugares determinados, para ver si existen las condiciones técnicas. Actualmente, los clientes en media tensión que se encuentran en el grupo de consumo intensivo especial son 50, con una carga promedio de 100 MW.

Consecuencia. Sosa detalló que el otro problema que generan los clientes irregulares es que se instalan en lugares donde normalmente la ANDE no tiene previsto ese consumo, por lo que la calidad del servicio se ve afectada. “Para tener una idea, en Lambaré, después de la intervención bajó la carga del alimentador, las instalaciones irregulares estaban consumiendo casi el 50% de forma irregular. Se crean problemas al sistema, se interrumpe el servicio de energía eléctrica”, lamentó.

Las conexiones irregulares estaban consumiendo prácticamente 20 MW, es lo que se detectó e intervino, pero pueden existir más.

criptomonedas.jpg

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.
La Cámara de Senadores resolvió dar tratamiento de código al proyecto de ley de reforma del transporte presentado por el Poder Ejecutivo, y dispuso que el documento sea sometido a votación el miércoles 3 de setiembre.