15 jul. 2025

ANDE invertirá USD 162 millones para mejorar servicio en el Chaco

Con el objetivo de aumentar y mejorar la capacidad de distribución de energía en la Región Occidental del país, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) proyecta millonarias inversiones.

30871395

Distribución. La ANDE busca duplicar la capacidad de distribución en el Chaco.

archivo ÚH

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tiene preparado invertir USD 162 millones en los próximos dos años para aumentar la capacidad de los sistemas de distribución de energía en la Región Occidental del país.
Son dos los grandes proyectos que la ANDE impulsa para los próximos 24 meses el Chaco. Se trata de la línea de transmisión de 220.000 voltios entre Villa Hayes y Pozo Colorado, y una subestación eléctrica en la localidad de Carmelo Peralta.

Durante su reciente visita a la región chaqueña, el titular de la empresa estatal, Félix Sosa, explicó que a través de estas obras se busca dar una respuesta al crecimiento económico de la Región Occidental.

Félix Sosa mencionó que el Chaco ha experimentado incremento sostenido en lo que refiere al consumo de energía eléctrica. Mencionó que el sistema de regadío y las obras como la ruta bioceánica son dos factores que contribuyeron con el incremento de la demanda energética.

Para el mes de junio de este año, la ANDE prevé licitar la instalación de la nueva planta de generación de energía solar en el Chaco que permitirá que la entidad compre, por primera vez, energía eléctrica producida por inversión privada.

INVERSIONES. En lo que respecta a la subestación de Carmelo Peralta, cuyo llamado a licitación se anunció recientemente, el proyecto comprende la construcción e interconexión de la Subestación Transformadora Carmelo Peralta de 220/23 kV con una potencia de 50 MVA, con capacidad para la salida de 10 alimentadores de distribución, lo que permitirá mayor flexibilidad en la distribución de energía.

Además, el paquete de obras contempla la ampliación de la Subestación Vallemí 2, así como la construcción de una Línea de Transmisión de 220 kV con una extensión de 75 km desde Vallemí 2 hasta la futura Subestación Carmelo Peralta. La obra incluye un nuevo cruce sobre el río Paraguay. El proyecto requerirá de una inversión de USD 30 millones.

Por otro lado, se está construyendo actualmente la Línea de Media Tensión VMI2 04 en Alto Paraguay. El trayecto de la nueva Línea de Media Tensión, se extiende desde el desvió a Puerto Guaraní, a metros antes del casco urbano de la ciudad de Capitán Carmelo Peralta, y se conecta a la línea que se encuentra en el peaje km 65, en el desvío a Toro Pampa sobre la ruta PY15.

Otro de los grandes proyectos es la línea de transmisión de 220kV entre Villa Hayes, la localidad de Pozo Colorado, Loma Plata y la subestación Pozo Colorado. Para el proyecto se estima una inversión de USD 126 millones, financiadas con créditos con el KFW de Alemania y Fonplata.

126 millones de dólares es la inversión para la nueva línea de transmisión de 220kV y una nueva subestación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informa que la reunión tripartita convocada este lunes –entre representantes del sector empresarial del transporte público, el Viceministerio de Transporte del MOPC y autoridades laborales– fue declarada en cuarto intermedio.
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
Las finanzas públicas se vieron presionadas durante junio, debido a un menor ingreso por parte de las binacionales. El déficit fiscal asciende a G. 9,4 billones en términos anualizados, mientras que se registró un crecimiento del 8,7% en gasto salarial, que alcanzó ya los USD 1.363 millones.
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un “trauma” que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.