07 ago. 2025

ANDE intensifica los cortes en Central

26832156

Operativo. 80 profesionales harán los cortes en Central.

Gentileza

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó ayer el Operativo 1 de Reducción de Pérdidas y Morosidad en el Departamento Central, “para intensificar las intervenciones por conexiones clandestinas y cortes del servicio de energía eléctrica por falta de pago, en las ciudades de Ñemby, San Antonio, Ypané y Villa Elisa”.

Félix Sosa, titular de la ANDE, informó que los trabajos estarán a cargo de 200 funcionarios distribuidos en 80 cuadrillas, de los cuales 50 son de ANDE y 30 de empresarios contratistas, además de 25 personal de apoyo, adicionales.

“Tenemos que recordar que a nivel nacional el 80% de las pérdidas y la morosidad se encuentran en el Departamento Central, Asunción, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y también San Pedro. Eso no significa que en los otros lugares no se tenga, pero son las que tienen más peso, primeramente por la cantidad de clientes. Entonces, con base en un análisis, donde hemos verificado que 28.000 clientes de estas localidades mencionadas hoy en día están en mora, por tal motivo nosotros tomamos la decisión de empezar por estas localidades”, relató Sosa.

Asimismo, indicó que el objetivo principal es reducir el índice de morosidad que actualmente se encuentra en el 29% y que la meta de la ANDE es bajarla al 20% para fines de este año.

Esta primera etapa será hasta el 15 de febrero, empezó ayer en Ñemby; proseguirá hoy en San Antonio; mañana continuará en Ypané; y el jueves 15 será en Villa Elisa, bajo la coordinación general del Gerente Comercial de la ANDE, ingeniero Hugo Rolón.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.