14 ago. 2025

ANDE: Aumento en las facturas se debería a ola de calor

La ANDE comunicó que el aumento desmedido en la factura por el consumo de electricidad que reportan los usuarios se debería a diversas razones, entre ellas, la alta temperatura. Aclaró que no es posible generar un consumo eléctrico si no hay equipos conectados a la red.

aire.jpg

Recomendaciones para el mejor uso del acondicionador de aire. Foto: andigital.com.ar

Ante los reclamos realizados a través de las redes sociales sobre el aumento del costo del consumo de electricidad en la factura, la institución se pronunció este viernes al respecto recordando a los usuarios que en temporada de verano se incrementa el consumo, lo que implica el aumento en la factura.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) explicó que por las altas temperaturas, los equipos de refrigeración, como heladeras, acondicionadores de aire, congeladoras y otros, trabajan más horas a fin de alcanzar la temperatura a la cual fueron regulados. A esto hay que sumar la adquisición o compra de nuevos equipos o electrodomésticos por las fechas de fin de año, que serían otros causantes del aumento.

Otro factor también sería el aumento de la cantidad de personas en la casa por las vacaciones.

Por otro lado, la institución informó que está llevando a cabo una campaña de cambio de medidores de electromecánicos a digitales. Esto beneficiaría al consumidor para conocer con exactitud el consumo real de cada cliente.

En el caso de ser errónea la lectura tomada de los medidores, la ANDE aseguró que la factura será rectificada y se emitirá un nuevo recibo con el monto correcto sin ser necesario abonar antes del reclamo.

De la misma manera, recomiendan a los usuarios verificar su medidor comparando la lectura de energía que indica el mismo, con los valores mencionados en la última factura. Dichos valores deben ser de orden similar.

La empresa estatal confirmó que se ha registrado un aumento del consumo de la energía eléctrica, lo que indica la estacionalidad del consumo y el aumento del mismo, traducidos en una facturación mayor.

No obstante, piden que ante cualquier duda o reclamos los clientes se comuniquen a la línea 160 o realicen su consulta en las oficinas de atención al cliente de la ANDE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.