06 ago. 2025

ANDE atribuye error a técnicos electrocutados

Sobre el reciente caso de electrocución, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atribuye a un error de parte de los operarios fallecidos este sábado en San Alberto, departamento de Alto Paraná.

ande1.JPG

Los hombres estaban realizando trabajos para colocar una columna, momento que recibieron la descarga. Foto: Gentileza.

La compañía estatal informó en un comunicado que, según informaciones preliminares, los funcionarios de la empresa tercerizada Consorcio Covipa- Singel “procedieron a la apertura de un seccionador, sin autorización, ni coordinación con el centro de operaciones de la ANDE”.

Explica que pensaron “erróneamente” que la línea ya estaba sin tensión y entonces procedieron a realizar el levantamiento de un poste de media tensión. Aparentemente la columna con la que estaban trabajando hizo contacto con conductores energizados de la línea de 23.000 voltios, provocando la muerte por electrocución de Gilberto Montiel Viveros y Juan Bautista Ramírez, mientras que Pelagio Ovelar quedó con quemaduras.

Según la ANDE, los operarios tampoco informaron previamente al Centro de Control para coordinar el corte del suministro de energía.

El trágico suceso ocurrió a las 06.20 de este sábado. El herido quedó internado en el Hospital Distrital de San Alberto en estado de observación.

Igualmente la empresa lamentó el fallecimiento de los técnicos, a cuyas familias envió sus condolencias.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.