18 ago. 2025

ANDE anuncia la implementación de facturación electrónica

La Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE) anunció la implementación de la facturación electrónica para ingresar al régimen de timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

facturación electronica.png

La implementación de la Facturación Electrónica pretende facilitar procesos administrativos.

Foto: Captura.

La modificación obedece al propósito de simplificar y facilitar los procesos para los usuarios de la ANDE, a la par de cumplir con la política de reducción del uso de papel.

El anuncio fue hecho este miércoles por las autoridades de la institución y representantes de la DNIT.

La factura electrónica posee un Código QR y un Código de Control (CDC) de 44 dígitos, que sirven para identificar el comprobante en línea, ya sea al escánear el Código QR con la cámara de un smartphone o al consignar el CDC en la página web del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (Sifen): ekuatia.set.gov.py/consultas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:11✓✓
icono whatsapp1

En promedio, se emiten unas 1,8 millones de facturas al mes, en la que se describen y detallan los conceptos mensuales facturados en relación a la prestación del servicio de energía eléctrica.

Además de la transmisión electrónica de las mismas al Sifen, se seguirá distribuyendo en formato impreso al cliente, una representación gráfica durante el periodo de transición y actualización de datos de los clientes.

Ventajas

La institución enumeró lo que considera como ventajas de esta modificación.

Entre estas, cita que el cambio representará la simplificación de procesos, ahorro considerable en papel tanto para los contribuyentes como para la institución, la reducción del impacto ambiental, y la incorporación de datos para la identificación en línea de las mismas en el SIFEN.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Igualmente, mencionan que se trata de un importante medio de control y seguimiento impositivo, ya que facilita tanto la trazabilidad de las operaciones como el cumplimiento de las obligaciones tributarias al ser de más fácil registro en el Sistema Marangatu.

La ANDE anunció que lideró por quinto año consecutivo la lista de principales aportantes al fisco. Con la modificación, pretende convertirse en la empresa con mayor cantidad de facturas electrónicas emitidas en forma mensual en el país.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.