24 oct. 2025

ANDE alcanza su sexto récord ante alta demanda por el calor sofocante

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró el sexto récord de consumo de energía eléctrica en menos de dos meses en Paraguay. La ola de calor obliga a los usuarios a aumentar el uso de sus acondicionadores de aire.

ANDE.jpg

La ANDE registró el sexto récord de consumo eléctrico entre noviembre y diciembre.

Foto: Gentileza

Desde la semana pasada que se vienen registrando temperaturas máximas de unos 40ºC, con sensaciones térmicas incluso por encima de los 48ºC. El clima de extremo calor genera una mayor demanda del sistema eléctrico de la ANDE.

La empresa estatal informó que el lunes, casi a las 14:00, se estableció el sexto récord de consumo de energía eléctrica en Paraguay. Todas las marcas se dieron entre los meses de noviembre y diciembre.

Esta vez, la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN) alcanzó un valor de 4.744 MW, superando así los 4.585 MW que se tuvieron casi a la misma hora del pasado viernes.

Lea más: Calor extremo: ANDE registra el quinto récord de consumo eléctrico en dos meses

El aporte energético de cada central hidroeléctrica fue el siguiente: Itaipú con 3.339 MW, Yacyretá 1.258 MW y Acaray 147 MW.

La ANDE también destaca que el nuevo récord de consumo histórico representa un aumento del 11,1% en relación con la demanda máxima del 2022, con un valor de 4.270 MW.

Señala que el crecimiento de la demanda máxima a la fecha es de 474 MW y equivale a más del doble de la potencia total instalada en la Central Hidroeléctrica Acaray.

Los otros récords

El 12 de noviembre fue el primer salto histórico del año, en comparación con el anterior registro de diciembre de 2022.

La demanda de potencia de 4.312 MW fue superada el 30 de noviembre y otra vez al día siguiente, 1 de diciembre, cuando se alcanzaron 4.436 MW.

El jueves 14 de diciembre se llegó a una demanda de potencia de 4.474 MW, a las 14:16, pero el viernes prevaleció un nuevo récord.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.