08 oct. 2025

Analizan los factores asociados

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está embarcado en determinar los “factores asociados” al bajo nivel de aprendizaje que arrojó la evaluación censal del Snepe 2015. Karen Rojas, directora del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del MEC, comenta que desde dicha dependencia están evaluando los factores que inciden en el precario rendimiento que presentan los escolares de instituciones tanto en Asunción como en el resto del país.

La intención -dijo- es identificar los factores asociados a estos resultados, a saber qué está incidiendo más: si el contexto en aula o la situación socio-económica en cada institución evaluada. “Ver si es el contexto escolar es el que determina o el contexto socio-económico. Son estudios que estamos haciendo para poder quitar conclusiones que den un mejor diagnóstico para buscar las mejores líneas estratégicas y encontrar mejores resultados”, afirma. En efecto, cada centro educativo recibió, entre junio y julio pasados, “su radiografía” sobre los déficits, fortalezas y un plan de mejoras. El denominador común -añade- es el flojo nivel en Matemática. Luego del 20 de diciembre próximo –anuncia- divulgarán un informe final sobre el Snepe 2015.