23 jun. 2025

Analistas ratifican previsión de crecimiento de 2,5 por ciento para Brasil este año

Brasilia, 2 dic (EFE).- Los analistas del mercado financiero han mantenido, por sexta semana consecutiva, sus previsiones de que la economía de Brasil crecerá este año un 2,5 %, informó hoy el Banco Central.

Vista de la fachada de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa). EFE/Archivo

Vista de la fachada de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa). EFE/Archivo

Esa proyección aparece en el Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central en la que se consulta la opinión de un centenar de expertos de entidades financieras privadas sobre el rumbo de la economía nacional.

Las previsiones de los expertos están alineadas con las que baraja el Gobierno, que también espera una expansión del 2,5 % para este año.

Para 2014, los analistas recortaron ligeramente su pronóstico en relación a la semana pasada y ahora prevén un crecimiento de 2,10 %, frente al 2,11 % que proyectaban hasta hace siete días atrás.

En la edición del Boletín Focus publicada hoy, los analistas también revisaron a la baja sus previsiones de inflación para este año, que pasaron del 5,82 % al 5,81 %, y mantuvieron su proyección para 2014 en un 5,92 %.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.