13 jul. 2025

Analista afirma que cartismo busca desacreditar a las ONG y tilda a Leite de “secretario de Cartes”

Agustín Carrizosa, analista y presidente del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), afirmó que el objetivo del proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro es únicamente la desacreditación de las oenegés. Dijo que todo esto “es una réplica” de lo que pasaba en la dictadura.

Agustín Carrizosa.jpg

Agustín Carrizosa, analista y presidente del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD).

Foto: scnoticias.org

A criterio de Agustín Carrizosa, analista y presidente del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), la cuestionada ley de control a las ONG o “ley garrote” solo tiene como fin desacreditar el trabajo de las oenegés.

“Esa es la intención, nos van a desacreditar, van a buscar desacreditarnos”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Carrizosa sostuvo que todo esto es preocupante, ya que “es una réplica de lo que pasaba en la época del stronismo”. Alertó que ahora van contra las organizaciones, pero luego será la iglesia, grupos sociales y la prensa.

Lea más: Ley garrote contra las ONG: ¿Cuáles son los cambios que plantea el Ejecutivo?

“Buscan cerrar al máximo las voces que puedan criticar al Gobierno”, prosiguió.

En otro momento, se refirió al audio que se filtró del senador cartista Gustavo Leite, donde insta a ventilar la información que tienen sobre las oenegés. El político es el vicepresidente de la Comisión Bicameral de Investigación.

“A Leite no le importa nada, Leite es un tipo prepotente y cree que puede hacer lo que quiere”, prosiguió y denunció que son víctimas de persecución por la lucha que llevan contra la corrupción.

Al respecto, explicó que la fundación tiene un proyecto denominado Más ciudadanía y menos corrupción, donde capacitan a la sociedad a ser contralora de la gestión pública.

“Antes de que suba el Gobierno ya comenzamos a recibir amenazas de ciertos sectores que nos decían que dejemos ese proyecto. Yo creo que eso más les molestó de nosotros”, sentenció.

Leite es “un secretario de Cartes”

En otro momento, tildó a Leite de ser “el secretario de Horacio Cartes”.

“Él siempre está ahí haciendo lo que se le dice y es un fiel seguidor de las indicaciones del patrón. Para él lo que la gente o la prensa diga no le importa, para él lo importante es lo que le dice su jefe”, aseveró.

Para Carrizosa, esta ley tiene que ser vetada por el presidente Santiago Peña porque tiene varios componentes inconstitucionales y ambiguos “que dan mucho control al sector político”.

“De que el presidente (Peña) se anime a vetar esa ley, no sé, lo veo difícil. El modelo de autoridad dentro de este sector político es muy vertical”, reprochó.

Semanas atrás, fueron divulgados en redes sociales contratos y facturas privadas que la organización entregó a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) y Carrizosa reconoció que todo eso les afectó bastante.

“La filtración de documentos nos afectó mucho y sentimos que lastimamos a la gente que trabaja con nosotros, pero hablamos con cada uno de ellos y les explicamos que no deberíamos haber entregado (los documentos) y recomiendo no hacerlo, ya sabemos cuál es la intención”, reflexionó.

La aprobación en Diputados

En la Cámara de Diputados se aprobó el polémico proyecto de ley con las modificaciones que llegaron del Ejecutivo.

La iniciativa se aprobó con 47 votos a favor, 13 por el rechazo, 2 abstenciones y 18 ausencias.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.