24 jul. 2025

Amotinamiento en Emboscada deja dos fallecidos

Cerca de las 22.30 del viernes se produjo un amotinamiento en la Penitenciaria de Emboscada donde dos reclusos fallecieron luego de recibir varios impactos de bala. También hay heridos, entre los que se encuentran varios guardiacárceles.

Emboscada.JPG

El fugado está condenado por robo agravado.

Foto: Juan Agüero.

El amotinamiento se produjo luego de que los reclusos reclamaran la falta de energía eléctrica, situación que generó un intenso calor en el penal, informaron desde Telefuturo. Los reos aprovecharon el momento para atropellar los portones de seguridad, por lo que los agentes penitenciarios debieron repeler el amotinamiento.

Resultaron muertos Víctor Manuel Favala (20) y Juan Gabriel Vera Samaniego (23). El primero recibió tres impactos de bala mientras que el segundo recibió cuatro, explicó el forense Julio Riveros, quien realizó la inspección de los cuerpos. Los fallecidos primeramente fueron trasladados al centro de salud local y luego a la morgue judicial de Asunción para la realización de la autopsia correspondiente.

Juan Carlos Ramírez, uno de los guardiacárceles, señaló que no dependía de ellos lograr la reposición de la luz porque se trató de un corte debido a la tormenta, pero no había forma de calmar los ánimos.

“Era una cosa que no se podía solucionar porque no dependía de nosotros, estábamos en ese momento 9 guardias de turno. Después empezaron a golpear. La mayoría tenía cuchillos”, relató el funcionario penitenciario.

El fiscal del caso, Carlos Maldonado se apersonó hasta el centro de salud para realizar el levantamiento de los cuerpos y ordenar su traslado a la morgue judicial para el análisis correspondiente.

El hecho se produjo en el nuevo sector de la penitenciaria de Emboscada donde existen unos 789 internos. El lugar es custodiado por 16 guardiacárceles, que se dividen en dos turnos. En el horario del amotinamiento se encontraban trabajando 9 agentes penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.