17 jun. 2025

Ámbito mundial

Varig
Primer paso a favor de Gol
La autoridad de aviación civil de Brasil dijo ayer que dio luz verde a Gol Líneas Aéreas Inteligentes para comprar a su rival Varig. La Agencia Nacional de Aviación Civil, ANAC, dijo que le dio a Gol una “autorización de avance” para el acuerdo. Ahora la aerolínea de bajo costo aún debe obtener la aprobación de la agencia antimonopolio de Brasil, Cade, dijo ANAC en un comunicado en internet. Gol dijo la semana pasada que pagaría un total de 320 millones de dólares para adquirir la debilitada aerolínea Varig, la cual salió en julio del año pasado de la protección de bancarrota, después de ser vendida por apenas 24 millones de dólares a un grupo de inversionistas. REUTERS

Bolivia
Nuevas protestas en zona de Tarija
Los pobladores de dos provincias bolivianas que se disputan la jurisdicción de un campo de gas que gestiona la firma hispano-argentina Repsol YPF bloquearon carreteras y amenazan con ocupar el pozo y dinamitar un gasoducto administrado por Shell y Ashmore. Funcionarios de la gobernación de Tarija, a la que pertenecen las regiones enfrentadas, dijeron que las protestas comenzaron el martes en la provincia O’Connor, que reclama una solución al conflicto limítrofe con su vecina Gran Chaco. El centro de la disputa es el campo “Margarita”, que tiene reservas de 10,5 billones de pies cúbicos de gas y es el segundo en importancia en Bolivia. EFE

Brasil
El calentamiento golpeará al café
La producción brasileña de café podría caer a 2,4 millones de sacos de 60 kilogramos en el 2010, desde un pronóstico de 32 millones sacos este año, debido al calentamiento global, dijo ayer la agencia gubernamental de investigación agrícola Embrapa. El jefe de Embrapa Informática Agropecuaria, Eduardo Assad, afirmó en un estudio que un incremento de 5,8 grados centígrados en la temperatura podría tener como consecuencia que la superficie de café de Brasil se desplome al 1 por ciento de su superficie productiva actual de 2,1 millones de hectáreas (4,9 millones de acres). REUTERS