Brasil
Obreros informales reciben subsidios
Trabajadores informales y autónomos de Brasil comenzaron a recibir esta semana un subsidio de 600 reales (unos 120 dólares), aprobado por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, para paliar el efecto económico de la crisis actual. El dinero se entregará mensualmente entre abril y junio a todos los trabajadores informales y, según cálculos del Gobierno, beneficiaría a más de 50 millones de brasileños -una cuarta parte de la población- cuyos ingresos se verán mermados por las restricciones impuestas por el Covid-19. El ministro de la Casa Civil (Presidencia), Onyx Lorenzoni, afirmó que en un inicio 2,6 millones de brasileños ya recibieron la ayuda, tras solicitarla a través de una aplicación móvil. EFE
Francia
Donarán dosis de hidroxicloroquina
La farmacéutica francesa Sanofi comenzó a distribuir 100 millones de dosis de Plaquenil, fármaco a base de hidroxicloroquina, en unos 50 países, entre ellos España, Argentina, Ecuador y Paraguay, tras haber doblado la producción de este medicamento usado en estudios clínicos contra el Covid-19. Un portavoz de la firma indicó que la donación se realizó en distintos países de los cinco continentes, entre ellos Ecuador, Paraguay, Argentina y España, y se compromete a seguir el reparto la medicina entre más naciones, si los estudios clínicos revelan su eficacia contra el virus. “Una vez hecha la donación, el Gobierno es responsable del uso y dispensa de la medicina”, explicó el portavoz de la farmacéutica. EFE
Italia
Aislamiento se alarga hasta el 3 de mayo
El Gobierno italiano prolonga hasta el 3 de mayo el confinamiento y la brutal desaceleración de la actividad económica impuesta hace un mes para intentar atajar la pandemia del coronavirus. “Prolongamos las medidas restrictivas hasta el 3 de mayo, una decisión difícil pero necesaria, cuya responsabilidad política asumo totalmente”, declaró el primer ministro, Giuseppe Conte, quien desde hace unos días está sometido a doble presión. Médicos y científicos le instan a que no retire muy rápidamente las medidas de confinamiento “so pena” de reactivar la pandemia que se desacelera desde hace una decena de días en el país más enlutado del mundo con cerca de 19.000 muertos, según datos oficiales. AFP