07 sept. 2025

Amantes del café pueden ganar USD 5.000 y viajar a Escocia

Una marca de café norteamericana lanzó un concurso online en busca de su “reina o rey del café". La empresa elegirá a un amante del café y a un amigo para que pasen una semana en un castillo escocés y que tomen todo el café que deseen, además de ganar un premio en efectivo.

CAFÉ.jpg

Los amantes del café pueden ganar USD 5.000 y viajar a Escocia a pasar una semana en el castillo Carlowrie.

Foto: Pixabay

La empresa productora de café elegirá un ganador (de cualquier sexo) para viajar con un amigo a Escocia, donde pasarán una semana en el castillo Carlowrie y podrán consumir todo el café que deseen. El ganador también recibirá USD 5.000 y acceso a lujosos beneficios vip, informaron desde el portal de noticias Clarín.

De acuerdo con los datos, el ganador recibirá dos boletos de ida y vuelta a Escocia, seis noches de alojamiento en el castillo, una experiencia en un spa para dos, los servicios de un mayordomo y chef, además del premio principal recibirán USD 2.000 para sus gastos y productos de la marca organizadora del concurso.

Lea también: ¿Cafeína para mejorar las células solares?

Las condiciones del sorteo son enviar un texto de 250 caracteres explicando cómo ser un rey o reina del café, tener 18 años o más y ser residente legal de los EEUU. Los interesados deben ingresar al sitio web de la empresa para postular antes de la media noche del 21 de diciembre y el ganador será anunciado el 30.

Podría interesarle: 60% de las especies de café silvestre, amenazadas por el cambio climático

El castillo donde se alojarán el ganador y su acompañante fue construido en 1852, cuenta con 14 habitaciones y se encuentra a pocos kilómetros de Edimburgo. El lugar se usa principalmente para bodas y grandes eventos.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.