15 jul. 2025

Álvaro Uribe: “Paraguay es una mina de oro que debe ser explotada”

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, instó a que Paraguay aproveche su producción de energía limpia, para que además de ser uno de los grandes productores de alimentos a nivel mundial ingrese al mercado de los biocombustibles.

alvaro uribe velez paraguay

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, durante su exposición en la Exponegocios en Asunción. | G. Irala

Durante su disertación en la Exponegocios que comenzó este lunes en el hotel Sheraton de Asunción, Uribe sugirió que el país ingrese al mercado mundial del biocombustible para apuntalarse también en ese rubro.

“A mi juicio, Paraguay es un país que puede perfectamente aumentar la oferta alimentaria mundial y al mismo tiempo la del biocombustible”, manifestó, al tiempo de expresar que nuestro país “es campeón en producción de energía limpia”.

“Ustedes son una mina de oro que debe ser explotada”, indicó el exmandatario colombiano en parte de su exposición.

Uribe recomendó igualmente dar un “valor agregado a la producción” regional fuera de los comodities (por ejemplo, soja en nuestro país). “Uno hoy no le puede pedir a la región que deje de producir comodities, sino agregarle valor a nuestra producción” refirió.

En ese sentido, el exmandatario recordó que bajo su Gobierno (2002-2006 y 2006-2010) se dieron muchas facilidades tributarias al sector privado colombiano para que este se fortalezca.

Más contenido de esta sección
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.