08 nov. 2025

Álvaro Uribe: “Paraguay es una mina de oro que debe ser explotada”

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, instó a que Paraguay aproveche su producción de energía limpia, para que además de ser uno de los grandes productores de alimentos a nivel mundial ingrese al mercado de los biocombustibles.

alvaro uribe velez paraguay

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, durante su exposición en la Exponegocios en Asunción. | G. Irala

Durante su disertación en la Exponegocios que comenzó este lunes en el hotel Sheraton de Asunción, Uribe sugirió que el país ingrese al mercado mundial del biocombustible para apuntalarse también en ese rubro.

“A mi juicio, Paraguay es un país que puede perfectamente aumentar la oferta alimentaria mundial y al mismo tiempo la del biocombustible”, manifestó, al tiempo de expresar que nuestro país “es campeón en producción de energía limpia”.

“Ustedes son una mina de oro que debe ser explotada”, indicó el exmandatario colombiano en parte de su exposición.

Uribe recomendó igualmente dar un “valor agregado a la producción” regional fuera de los comodities (por ejemplo, soja en nuestro país). “Uno hoy no le puede pedir a la región que deje de producir comodities, sino agregarle valor a nuestra producción” refirió.

En ese sentido, el exmandatario recordó que bajo su Gobierno (2002-2006 y 2006-2010) se dieron muchas facilidades tributarias al sector privado colombiano para que este se fortalezca.

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.