11 jul. 2025

Alumnos utilizan troncos como pupitres

En precarias condiciones se encuentra la escuela María Auxiliadora, de Yaguareté Forest, en San Pedro. No cuenta ni con agua potable y los estudiantes no recibieron aún los kits de la canasta básica de útiles escolares.

Por Carlos Marcelo Aquino

SAN PEDRO

La falta de interés de las autoridades departamentales y del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) repercute enormemente en la calidad de la educación que reciben los niños de las zonas rurales.

Es que a la falta de entrega de útiles escolares por parte de la cartera educativa, se suma el déficit de pupitres en la escuela María Auxiliadora, de la colonia Yaguareté Forest, en el Departamento de San Pedro, donde nunca llegaron los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

En la institución educativa, alrededor de 50 chicos dan clases, utilizando como sillas troncos de maderas, y, en lugar de pupitres, reposan sus cuadernos sobre tablas que los padres cortaron para que sus hijos puedan estudiar y aprender algo a pesar de las múltiples carencias.

Esta escuela funciona desde hace dos años y es un desprendimiento de otra institución del asentamiento Felipe Osorio. La casa de estudios posee un aula que los padres dividieron en dos, con infraestructura de madera y techo de chapa, no tiene piso y cuenta con solo una pequeña letrina.

Además tiene solamente un docente que enseña plurigrados, del primero al sexto grado. El mismo trabaja ad honórem y comenta que es muy sacrificado para los niños dar clases por el excesivo calor.

esperanza. A pesar de estas enormes precariedades, los niños asisten regularmente con la esperanza de que este año puedan contar con un aula decente y así estudiar aunque sea con las mínimas comodidades.

Hernán Argüello, docente ad honórem de la institución, a pesar de todo está optimista y señala que el acompañamiento de los padres y las ganas de estudiar de los niños le ponen feliz, pese a trabajar gratis.

Según el director del área 5, Prof. Francisco Gómez González, la escuela María Auxiliadora aún no está habilitada oficialmente, pero aseguró que funciona como dependiente de la Escuela Básica 7616 Virgen de Caacupé, de la misma zona.

Esta institución no cuenta con agua potable, ni siquiera un pozo, por lo que los alumnos llevan agua en termos. Está ubicada a 65 kilómetros del casco urbano de Santa Rosa del Aguaray y forma parte de un conglomerado de 11 asentamientos campesinos de Yaguareté Forest.