29 oct. 2025

Alumnos de instituciones públicas se trasladan a escuelas privadas

En Alto Paraná los alumnos de las instituciones públicas se trasladan de forma masiva a escuelas privadas, a raíz de la huelga docente.

escuelas.JPG

Muchos alumnos se pasan de instituciones públicas a privadas. | Foto: Archivo ÚH.

La corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Noelia Duarte, informó que esta semana se empezaron a gestionar los traslados desde las escuelas públicas a las privadas, según el presidente de la Asociación de Escuelas y Colegios Privados de Alto Paraná, Wilfrido Insfrán.

La Asociación nuclea a 20 instituciones de las cabeceras departamentales que son: Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú. Según Insfrán, los traslados se dan en su mayoría de los alumnos del Primer Ciclo de la Educación Escolar Básica.

Los alumnos son admitidos con la libreta de calificaciones de la primera etapa. Estimó que cuando termine la huelga retornarán a las escuelas públicas. El promedio es de 7 a 12 alumnos por día por escuela, y creen irá en aumento la próxima semana.

La huelga de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) tomó fuerza posterior a las vacaciones de invierno, el lunes 29 de julio, y hasta el momento no llegaron a un acuerdo con el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.