08 ago. 2025

Alumnos de FADA interpretarán ópera Cedrillon

Un cuento de hadas que incluye a un príncipe encantador, una joven humilde llena de sueños e ilusiones, dos malvadas hermanastras y un ejército de sirvientes burlones, será puesta en escena este miércoles a las 20.00 el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada-UNA).

FADA - Opera.jpeg

Participan de esta ópera los estudiantes de la carrera de Música de la Universidad Nacional de Asunción. Foto: Gentileza

Se trata de “Cedrillon” (Cenicienta), ópera de cuatro actos compuesta por el francés Jules Massanet (1842-1912) basada en el clásico infantil de Charles Perrault (1628-1703).

Esta ópera didáctica de FADA tiene en la dirección general a las sopranos Jacqueline Cohen (EE.UU.) y Malia Bendi Merad (Francia), y en la dirección musical a Juan Pablo Casabellas (Argentina).

Las funciones continuarán el jueves y el sábado de la próxima semana a las 20.00, y el domingo 19 de este mes, a las 18.00. El costo de las entradas es de G. 10.000.

Argumento

Lucette, la Cenicienta, es una muchacha de corazón noble que vive junto con su padre Pandolfe en la mansión de su madrastra Madame de la Haltière, con quien éste se ha casado en segundas nupcias, aportando ella al matrimonio otras dos hijas, Noémie y Dorothée, tan caprichosas como su madre, que además tiene un genio endemoniado que todos temen.

Un día se recibe el anuncio de que el Rey va a dar un gran baile, para que su hijo, el príncipe Charmant, escoja a una de las jóvenes nobles del lugar. Todos acuden al baile menos Cendrillon, que resignándose a su suerte y agotada de tanto trabajar cae en un profundo y encantado sueño.

  Esta ópera didáctica de Fada tiene en la dirección general a las sopranos Jacqueline Cohen (EE.UU)  y Malia Bendi Merad (Francia), y en la dirección musical a Juan Pablo Casabellas  (Argentina). Foto: Gentileza

Esta ópera didáctica de Fada tiene en la dirección general a las sopranos Jacqueline Cohen (EE.UU) y Malia Bendi Merad (Francia), y en la dirección musical a Juan Pablo Casabellas (Argentina). Foto: Gentileza


Elenco

Participan de esta ópera los estudiantes de la carrera de Música de la Universidad Nacional de Asunción. La Cenicienta será interpretada por Evelin Carreras y Alejandra Meza; el príncipe Charmant, Claire Choquette y Gabriela Arias; Pandolfe (Padre de Cenicienta), Mathias Barranco; Madame Haltiére (Madrastra), Gisella Gill; Noemí (Hermanastra) Patricia Rotela y Hector Silva; Dorothée (Hermanastra) Yemina Cazal y Rodolfo González; La Fee (Hada Madrina), Ginibel Rondan.

El séquito de hadas lo conforman: Yennifer Lezcano, Angie Díaz, Vanessa Müller, Lorena Aguilera, Rebeca López, Ana Pereira, Romina Trabuco; Le Roi (Rey) Jorge Villalba y Agustín Barboza; Le Surintendant, Abelardo Reyes; Le Doyen (Doctor), Felipe Serafini; Le Premier Ministre, Marco Bachetta

Los sirvientes y coro: Jazmín Fernández, Rosa Orué, Roció Servín, Giselle Dietze, Nelson Britos, Ariel Cáceres, Marco Bachetta, Felipe Serafini, Abelardo Reyes, Jorge Villalba, Agustín Barboza, Bruno Espinoza, Eduardo Fernández, Judit García, Sofía Olmedo.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.