08 ago. 2025

Alumnos del Colegio Presidente Franco reciben amenazas vía WhatsApp

Cuatro alumnos del Colegio Presidente Franco, de la ciudad de Asunción, recibieron amenazas a través de mensajes de WhatsApp. Las autoridades ya recibieron las denuncias correspondientes e indagan el caso para dar con el responsable.

amenaza.jpg

Uno de los mensajes que llegó a una de las víctimas.

Foto: Captura.

Cuatro alumnos del Colegio Presidente Franco de la ciudad de Asunción recibieron mensajes vía WhatsApp desde un número con característica telefónica de los Estados Unidos.

Julio Benítez, director general del Colegio Presidente Franco de Asunción, explicó que se trata de una aplicación con la cual se puede obtener las características de números del exterior y enviar los mensajes.

“Toda la denuncia que se realiza se debe tomar como (una realidad) que puede ocurrir. Entonces, nosotros hicimos los informes correspondientes a las autoridades entendidas en el tema”, expresó en conversación a un canal local.

Lea más: Hernandarias: Directora denuncia amenaza de muerte a alumnos

Explicó que la persona que envió los mensajes estaba dentro de la institución educativa, porque inmediatamente cuando una de las víctimas acudió a la Dirección recibió un mensaje que decía “aunque te vayas ahí, igual te vamos a pegar”.

Comentó que se investigará desde qué número se enviaron los mensajes y cuál fue el código identificador único del teléfono (IMEI) que envió eso para poder identificar a quién le pertenece la línea telefónica.

El director comentó que este miércoles, tras realizar la denuncia en la Policía Nacional, se acercaron hasta el Ministerio Público en la Unidad de Delitos Informáticos, en donde fueron recibidos por la fiscala Irma Llanes.

Manifestó que convocó a los padres de los alumnos para que vayan a esa dependencia con los celulares de sus hijos, para que se pueda hacer un rastreo para saber de dónde se enviaron los mensajes.

Nota relacionada: Autoridades investigan supuesta lista de alumnos que serían atacados en una escuela

“Las amenazas eran de violencia contra la mujer. Mostraba sus partes íntimas y por eso, la fiscala dijo que se puede tomar como (un caso de) acoso. Después, enviaron fotografías de armas de grueso calibre y pistolas”, agregó.

El directivo del colegio comentó que uno de los mensajes enviados a través de la aplicación WhatsApp señalaba que a uno de los alumnos iban a matar hoy, mientras que a otra alumna le llegó un mensaje que revelaba que quería tener relaciones con ella.

“Es la primera vez que estamos viendo este tipo de mensajes en la institución”, expresó.

El centro educativo realiza actualmente clases virtuales debido a la cantidad de alumnos y docentes que dieron positivo al Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.