19 oct. 2025

Alto Paraná tiene cuatro distritos en segunda ola

Alto Paraná ya vive una segunda ola de la pandemia que afecta a los cuatro distritos más poblados, que son Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú. En el Este, el aumento de los contagios comunitarios se disparan con un promedio de 400 casos confirmados por semana correspondientes al mes de enero. Antes, las notificaciones eran de solo 200.

“Sigue siendo preocupante el pico en Alto Paraná. Tiene el mayor número de casos a expensas de Capital y Central”.

LA SEMANA EN NÚMEROS. Asunción y Central continúan siendo el epicentro de la pandemia. En Itapúa se registra un descenso en la tercera semana, pero con una gran cantidad de infectados en las dos semanas anteriores.

En Cordillera se verifica una meseta con contagios en aumento en Caacupé, San Bernardino, Piribebuy. La situación se repite en los departamentos de Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro que se muestran estables. El Chaco está estable, a excepción de la zona urbana de Presidente Hayes, donde casos van en aumento.

Paraguay ocupa el tercer lugar en la región en el rango de mortalidad por Covid-19 por cada 100.000 habitantes.

DESCENSO. Tras dos semanas críticas de contagios en enero, la pandemia da un respiro con una disminución de casos de coronavirus (Covid-19) en un 18% en la tercera semana epidemiológica, informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Pese al descenso de contagios, insisten en seguir con las medidas sanitarias.

Esta situación se da en contraposición a las dos primeras semanas de enero, que registran el número de casos más altos desde el inicio de la pandemia, probablemente relacionadas con el relajamiento en las fiestas de fin de año.

El nuevo decreto que entrará en vigencia desde el 1 de febrero mantiene las disposiciones actuales sanitarias.

Sigue siendo preocupante el pico en Alto Paraná. Tiene el mayor número de casos a expensas de Capital y Central. Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud.