18 oct. 2025

Alto Paraná: Comienza falta de combustible tras paro de camioneros

Estaciones de servicios del Alto Paraná empezaron a sentir las consecuencias del paro de camioneros y están utilizando sus reservas de combustibles. La situación tiende a empeorar si no se resuelve el conflicto por la autorización del MOPC del ingreso de bitrenes al país.

PETROPAR

Estación de servicio Petropar, Alto Paraná. Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

“Desde el miércoles 24 de enero estamos sin abastecimiento. Tenemos apenas unos restos de diésel Mbarete y nafta ya no tenemos”, refirió Guido Álvarez de la empresa Petroeste, responsable de la estación de servicio ubicada frente a la Plaza Alejo García, de Ciudad del Este.

Al tratarse de una región fronteriza, así como ya ocurrió en años anteriores, por la diferencia de precio, de no resolverse el conflicto, los conductores tendrán que hacer fila para cargar combustible en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.

En el Departamento se realizaron piquetes de los camioneros en Santa Fe, San Alberto, en el kilómetro 10 de Ciudad del Este y en kilómetro 30 de la ciudad de Minga Guazú, sobre la ruta internacional número VII, Gaspar Rodríguez de Francia.

En el sur, sobre la ruta VII, Doctor Juan León Mallorquín, la concentración de camioneros se da en la entrada al municipio de Santa Rita.

El piquete más duro se concentró sobre la ruta VII, donde se hacen cierres intermitentes. Muchos conductores se quejaron por la medida de fuerza.

El abogado Alfredo Molas, de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), instó a la población de Alto Paraná a racionalizar el uso de combustible, debido a que no existe nada claro con relación al fin de la huelga de los camioneros. Dijo que desde este viernes no se están abasteciendo de combustible y durante todo el día muchas estaciones de servicios racionalizaron la venta de lo poco que aún tenían de reserva.

Señaló que cuatro camiones cargados de combustible se encuentran parados en el kilómetro 30 de la ruta VII. “Están allí contra su voluntad. Aún si se resuelva mañana el problema, se va a tardar para normalizarse el suministro. La situación es grave y estamos guardando un poco de combustible para los casos de emergencia como ambulancias y bomberos, entre otros”, refirió.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.