15 ene. 2025

Alto Paraná: 75 familias damnificadas por repentina crecida

Unas 75 familias del barrio San Rafael de Ciudad del Este, Alto Paraná, quedaron bajo agua debido al desborde del arroyo Acaraymí. Esto se da tras el exceso de lluvias en la zona alta del río Yguazú, que comparten Brasil y Argentina.

crecida alto paraná.jfif

Desde esta mañana las aguas retomaron su retroceso en la zona afectada por el desborde, informaron desde Itaipú.

Foto: @itaipuparaguay

La Itaipú Binacional alertó a las comunidades de la zona baja sobre las crecidas repentinas y se procedió a activar un protocolo de emergencia.

Unas 100 familias evacuaron la zona baja del barrio San Rafael, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, debido a que el arroyo Acaraymí fue represado por el río Paraná y empezó a retroceder, empezando a inundar varios sectores del barrio.

Según las mediciones de Itaipú, la cota máxima se reportó este jueves, y las aguas irán retrocediendo durante los próximos días. Se espera que las zonas inundadas vuelvan a la normalidad en los primeros días de la próxima semana.

Lea más: Alto Paraná e Itapúa, inundadas por la repentina crecida del río Paraná

Gerardo Soria, asesor de responsabilidad social de Itaipú, descartó que exista una necesidad de abrir las compuertas de la represa para liberar aguas.

“Nunca se liberó agua desde la represa. Esto (el desborde) fue debido a los 16.000 m³ por segundo de agua que vinieron desde el Yguazú hacia el Paraná, e hicieron que las aguas se represen en una especie de embudo. Esto, a su vez, provocó que el cauce del arroyo retroceda”, dijo el experto a NPY.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realiza la asistencia a las personas afectadas y, según los reportes hidrológicos, el nivel del agua seguirá en retroceso.

https://twitter.com/npyoficial/status/1581020095513509894

En Itapúa

Un repentino crecimiento del río Paraná está inundando desde este jueves todo el sector de Obligado Puerto, en las Colonias Unidas, Itapúa. En el lugar, las aguas se han desbordado e inundaron todo el sector de los quinchos, la cancha de fútbol y sitios de la costa que sirven para el esparcimiento de la gente. Funcionarios de la municipalidad local realizaron una ardua tarea en el sector para evacuar los equipamientos que se encontraban en los quinchos.

Asimismo, la inesperada crecida afecta a unas olerías que se encuentran en el barrio Virgen del Carmen, a orillas del río Paraná, también en el distrito de Obligado.

Más contenido de esta sección
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.