13 nov. 2025

Alphabet alcanza un valor de 2 billones de dólares tras dispararse un 10% en bolsa

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, entró este viernes en el ‘club’ de las cotizadas con un valor de 2 billones de dólares tras dispararse un 10% durante la sesión de la bolsa, impulsada por unos buenos resultados trimestrales y su primer pago de dividendos.

google.jpg

Alphabet, matriz de Google, cerró por primera vez en la bolsa con una capitalización de 2,15 billones de dólares.

Foto: formato7.com

Alphabet terminó la sesión con un precio de 171,94 dólares por título (un 10,22 % más que en la jornada previa) y cerró por primera vez con una capitalización de 2,15 billones de dólares.

La empresa ganó 23.662 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un 57,21 % más interanual, según anunció ayer jueves.

Del mismo modo, su facturación ascendió un 15,4 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se situó en 80.539 millones de dólares, su tasa de crecimiento más rápida desde principios de 2022.

Al hilo de estos resultados, la tecnológica indicó que su consejo ha autorizado un dividendo de 20 céntimos por acción que se pagará el 17 de junio a todos los accionistas registrados a día 10 de ese mismo mes, y destacó su intención de pagar futuros dividendos trimestrales en efectivo.

Además, informó de una recompra de 70.000 millones de dólares adicionales en acciones.

A los buenos resultados también contribuyeron las cifras de ingresos publicitarios de Youtube y Google Cloud, que subieron, en términos interanuales, más de un 20 % y más de un 28 % respectivamente.

Los analistas recibieron positivamente loas cifras: los expertos de la firma Barclays y de JPMorgan elevaron el precio objetivo de las acciones de Alphabet a 200 dólares, mientras que los de Morgan Stanley lo subieron solo a 195.

La empresa, al igual que otros gigantes tecnológicos, está ahora embarcada en la carrera por el liderazgo de la inteligencia artificial (IA), y ha estado invirtiendo mucho en esta tecnología, agregando funciones de IA generativa en su buscador, sus aplicaciones y servicios para garantizar que los consumidores continúen usando las herramientas de Google.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.