09 nov. 2025

“Almacén de pizzas” llega a Paraguay

La cadena argentina de pizzas gourmet “Almacén de Pizzas” llegará a nuestro país en el marco de un plan de expansión internacional que tiene previsto para la región.

ADP 3.jpg

La cadena abrirá dos locales este año. | Foto: Gentileza

Con sabores tradicionales pero con un innovador concepto, la marca abrirá dos locales casi en simultáneo en Asunción.

“Al plantear nuestra expansión internacional, el primer país en la mira fue Paraguay. Tanto por su crecimiento económico frente a otros países de la región y el auge de las inversiones extranjeras, principalmente en el rubro gastronómico”, indicó Sebastián Ríos, director gerente del Grupo Re, propietario de la marca.

El primer local en abrir está ubicado sobre la avenida Mariscal López y Gumercindo Sosa, del barrio Villa Morra de Asunción, mientras que el segundo restaurante forma parte del Paseo La Galería, sobre la avenida Santa Teresa, dentro del nuevo Eje Corporativo.

Ambos locales fueron construidos bajo estándares de calidad internacional y ambientados con el mismo concepto que las 28 sucursales extendidas por toda Argentina.

“El restaurante de Mariscal López, cuya apertura está prevista para el próximo 21 de abril, tendrá capacidad para 200 personas, mientras que el del Paseo La Galería, que abrirá sus puertas la primera quincena de mayo, ofrecerá 130 espacios. Los dos contarán con un salón climatizado y una amplia terraza al aire libre”, detalló Ríos.

Cabe destacar que para el 2017 la marca pretende habilitar entre 3 y 5 locales más, empleando a más de 50 personas de manera directa.

Con 10 años de trayectoria, Almacén de Pizzas llega al país de la mano del Grupo ACSA y se suma a su portafolio de propuestas gastronómicas junto a La Cabrera y Café Juan Valdez, de procedencia argentina y colombiana respectivamente.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.