08 sept. 2025

Alliana cuestiona “campaña apresurada”

30460932

Ejecutivo. Peña había dicho que Alliana será su sucesor.

archivo

El anuncio del interés manifiesto de la disidencia de confrontar al cartismo tanto para las municipales de 2026 como para las presidenciales de 2028, hizo reaccionar de inmediato a la cúpula del Gobierno en la persona del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien, además según ya anunció el mandatario, Santiago Peña, es el abanderado del cartismo para el 2028.

El primero en reaccionar fue Pedro Alliana, virtual precandidato del cartismo a la presidencia.

“Así como en las elecciones pasadas, yo creo que es apresurada. Pero no importa. Ellos tendrán su hoja de ruta y nosotros tenemos otra hoja de ruta totalmente distinta”, señaló.

Además, dejó entrever que le tiene sin cuidado lo que ahora haga la disidencia y prefiere dedicarse al Gobierno. “Ellos están libres de hacerlo. Nosotros tenemos otros compromisos con el país”, apuntó el vicepresidente.

Negó que pese a que el presidente Peña lo había nombrado como el próximo candidato a presidente de la República por el cartismo, él haya iniciado su campaña. “No estoy en campaña. Yo estoy acompañándole al presidente y lo que queremos hacer es dar respuestas a la ciudadanía”, afirmó.

Poca atención. Reiteró que no mira de reojo la campaña de sus futuros contrincantes de la disidencia. “Nosotros seguimos adelante, no nos vamos a quedar a mirar lo que ellos hacen. Mi compromiso hoy es acompañar al presidente de la República, dar respuesta a la ciudadanía. Yo no estoy en campaña”, reiteró.

Más contenido de esta sección
Con la acusación de la Fiscalía, el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir en audiencia pública si las pruebas presentadas son determinantes para que 15 acusados más Nenecho lleguen a juicio.
Roa dijo que la imposición de Rivas en el JEM y Bachi Núñez como titular del Congreso hasta 2028 son señales claras del deterioro de nuestra democracia. Lamentó que no exista voluntad política para enfrentar la corrupción.
Votos de Hernán Rivas por la absolución o remoción de jueces y fiscales, desde julio de 2020 hasta octubre de 2023, podrían generar una crisis en el JEM. Decisiones podrían ser declaradas nulas.
Tres de seis municipios con pedidos de intervención son administrados por intendentes de Honor Colorado, entre ellos el padre de Rivas. Todo apunta a que serán salvados por las elecciones.
Villalba busca la presidencia del PLRA y se disputará con Alcides Riveros. El senador cuestiona al Partido Colorado, pero también a opositores como Kattya y Estigarribia. Se intensifica la interna.