13 oct. 2024

Allanan puesto fronterizo de Puerto Falcón tras ingreso irregular de presunto narcopastor

Una comitiva del Ministerio Público allana este martes la oficina de la Dirección General de Migraciones en Puerto Falcón, tras el ingreso al país de José Insfrán, fugitivo desde la operación A Ultranza Py.

allanamiento en Falcon

El allanamiento se realiza en una de las oficinas de Migraciones, lado paraguayo.

Foto: Gentileza.

El procedimiento, liderado por el fiscal Juan Manuel Ledezma, se realiza tras el ingreso al país del supuesto narcopastor José Insfrán, que se produjo sin activarse los protocolos, a pesar de que el mismo cuenta con una orden de captura en el marco de la operación contra el crimen organizado A Ultranza Py.

El pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú ingresó al país el pasado 8 de julio, según los registros de Migraciones.

Más detalles: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

A pesar de que el mismo cuenta con orden de captura, los funcionarios de Migraciones no activaron los protocolos que hubiesen permitido su detención.

Como consecuencia, la titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que una funcionaria, cuyo nombre no brindó, fue apartada de su cargo tras detectarse que se permitió el ingreso del prófugo omitiendo una alerta en el sistema informático de la institución.

Relacionado: Jueza emplaza a Migraciones para informar sobre ingreso libre de pastor narco

Este martes, la jueza Rosarito Montanía solicitó informes a la Dirección de Migraciones luego de que no se activaran los protocolos ante el ingreso por Puerto Falcón del presunto “narcopastor”. La magistrada emplazó por 24 a la institución.

Más contenido de esta sección
Un operador de radio local hospitalizado en el Instituto de Previsión Social (IPS) necesita urgente donación de sangre, de cualquier tipo y factor.
La Junta Municipal de Concepción realizó este viernes una sesión de honor en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) para homenajear a los impulsores de la creación de la principal casa de estudios universitarios del norte del país.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) solicitó al Ministerio de la Mujer la creación de una Dirección de los Derechos de las Mujeres Indígenas, dentro de su estructura institucional.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló que más de 450.000 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales entre setiembre y los primeros 10 días de octubre.
En el Día Mundial de la Lucha contra la Artritis Reumatoide desde una organización iniciaron una campaña para que los pacientes no posterguen la consulta médica con un especialista, que accedan al tratamiento oportuno y comiencen el camino hacia la remisión de la enfermedad.
El fiscal Aldo Cantero presentó en menos de 24 horas el pedido de sobreseimiento de una causa de presunto abuso sexual en niños que involucra a un alto funcionario de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La defensa aboga por que el juez le dé trámite de oposición.