La jornada, que inició el sábado 4 de mayo a las 19:00, se extendió hasta las primeras horas del domingo 5, ofreciendo variedad artística en el escenario del tinglado municipal, con solistas y grupos musicales de la localidad, además de invitados especiales de Asunción, así como un grupo de México.
Fue llamativa la constante participación del público que llenó el lugar. Cerca de 5.000 personas bailaron y cantaron en el maratónico evento.
En paralelo, lugareñas ofrecieron propuestas gastronómicas típicas paraguayas, en diversas formas, tradicionales y exóticas. Organizadores comentaron que se consumieron más de 5.000 porciones del mbeju, que da nombre al festival con el tradicional cocido.
La danza abrió el programa artístico, a cargo de un grupo local, alumnos de la Escuela de Danza de General Resquín.
Al turno de la cantante Eda Vera hubo algunos inconvenientes de sonido, y hasta cierto punto también afectó al Grupo Inspirarte, situación que luego se superó, y los ánimos subieron con la participación de Alma Guaraní, que motivó que dejaran sus asientos y bailaran polcas y cumbias.
Los ánimos siguieron con la participación del DJ Davicho, y otro momento de euforia se vivió el hábil Carluchín Alcaraz y el grupo Sintonía, con humor y energía.
A su turno, tuvo lugar el show de la estrella de la noche, Marilina, quien sorprendió gratamente al incluir en su repertorio música paraguaya. La fulgurante presencia de la guaireña gustó, y luego departió con sus admiradores, personas de todas las edades. Marilina opacó en parte al siguiente grupo, Máxima Cumbia, ya de madrugada.
El grupo Callado aportó sonido para baile y la jornada cerró ya entrada la mañana del domingo con la bandita popular, Sin límites.
Los organizadores comentaron que la participación popular superó las expectativas. A muchos nos hubiera gustado escuchar alguna guarania en los repertorios, pero tal vez será en una próxima oportunidad, ya que se lanzó la edición siguiente.