28 jul. 2025

Alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas rigen en todo Uruguay

El Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) decretó este martes alerta naranja por “lluvias copiosas y tormentas fuertes” en 11 departamentos del país y amarilla por “tormentas intensas y lluvias abundantes” en los ocho restantes.

lluvias uruguay.jpg

Alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas rigen en todo Uruguay. Foto: www.elpais.com.uy.

EFE


Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), hay 18.116 personas evacuadas por inundaciones que afectan a la zona oeste del país y han costado la vida a dos personas, informó el director del Sinae, Fernando Traversa.

La alerta naranja regirá hasta las 06:00 hora local (09:00 GMT) del 30 de diciembre y fue decretada en los departamentos de Salto, Paysandú, Tacuarembó, Río Negro, Durazno, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha, Maldonado y Florida.

Asimismo, la alerta amarilla regirá hasta el mismo momento en los departamentos norteños de Artigas y Rivera y en los de Soriano, Flores, Colonia, San José, Canelones y Montevideo, ubicados en el suroeste del país.

El boletín del Inumet describe que una “depresión atmosférica asociada a una masa de aire cálida, húmeda e inestable cubre al país favoreciendo el desarrollo de tormentas, algunas puntualmente fuerte”.

Así, se esperan “precipitaciones puntualmente abundantes, viento fuerte de corta duración asociado a tormentas, ocasional precipitación de granizo e intensa actividad eléctrica”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.