26 ago. 2025

Alerta en A. Latina por auge de compras en tiendas chinas

30192094

Moda.Una compradora revisa un producto de Shein.

AFP

Para Isidora Olave los centros comerciales quedaron atrás. Esta joven chilena compra en Shein, Temu o Aliexpress, las tiendas en línea chinas ultrabaratas cuya agresiva competencia empuja a América Latina a proteger su comercio minorista.
Jóvenes universitarias, activas en redes sociales pero sobre todo amantes del “ultra fast fashion” (moda rápida a muy bajo precio), Olave y su grupo de amigas son parte de la tendencia global de consumidoras a la carta.

“Compré en Shein, porque lo necesitaba para una ocasión en específico y era más barato que comprarlo acá en Chile”, dice esta estudiante de odontología de 20 años.

Acaba de abrir el último paquete enviado desde China: una camiseta, una falda y un set de brillos adhesivos. Fueron 15 dólares, la mitad de lo que hubiera pagado en una tienda local, asegura.

CRECE INFLUENCIA EN LA REGIÓN. Según Statista, el sitio especializado de datos, en 2022 el comercio en línea movió 122.000 millones de dólares en América Latina y podría alcanzar los 200.000 millones en 2026.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:49✓✓
icono whatsapp1

AliExpress, Shein y Temu están detrás de esta formidable expansión, que confirma el peso de China en la región, históricamente una zona de influencia de Estados Unidos.

En una muestra adicional de su avance, China prevé inauguró el megapuerto de Chancay, en Perú, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebró en Lima.

Impulsado por la pandemia, el modelo de negocios de Shein o Temu consiste en ofrecer productos a muy bajo precio tras la compra directa a proveedores y acuerdos con empresas de transporte.

En la Aduana de Santiago el movimiento es incesante: a diario revisa –y despacha– más de 80.000 paquetes para evitar el contrabando de productos y drogas.

Mientras en 2023 recibieron 20 millones de envíos, en 2024 proyectan llegar a los 30 millones.

En los últimos cinco años, la recepción de paquetes creció alrededor de 1.000%.

En un intento por proteger a la industria local y aumentar la recaudación, Chile y Brasil eliminaron recientemente las exenciones tributarias a las compras en el extranjero por debajo de los 41 y 50 dólares respectivamente.

México anunció que reforzará el control de esta actividad comercial.

Pero expertos descartan que las medidas arancelarias impacten significativamente en esta nueva forma desenfrenada de consumo, que ha despertado preocupación en varios frentes.

La Unión Europea anunció en octubre una investigación a Temu por supuesta venta de productos ilícitos a través de estas plataformas.

ADICCIÓN. También está el riesgo del potencial adictivo que conllevan.

“En la noche, en vez de mirar una serie, muchas personas se ubican frente a una pantalla para recorrer, pasear, mirar; comprar o no comprar”, describe Verónica Massonier, psicóloga experta en mercado y tendencias.

Según la ONU, la industria de la moda es responsable de más de un 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Entretanto, Shein sigue apuntalando su presencia en América Latina. Su presidente para la región Marcelo Claure, aseguró que el gigante de moda rápida quiere “poner 2.000 fábricas” en Brasil. “Brasil va a ser un polo de exportación para fabricar y poder entregar el producto en América Latina”, dijo al portal 360.

30192094

Moda.Una compradora revisa un producto de Shein.

AFP

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para frenar el narcotráfico, en momentos en que EEUU acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel.