05 nov. 2025

Alerta a cárceles fue emitida 10 días antes de fuga masiva en Misiones

Daniel Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, dijo que la institución emitió una alerta máxima para todas las cárceles del país 10 días antes de la fuga masiva en Misiones, para reforzar la seguridad.

Penitenciaría Regional de Misiones.jpg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Misiones.

Foto: Archivo ÚH

El sector por donde habían escapado 35 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones el domingo pasado, llamativamente, estaba descuidado. El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, dijo que en ese momento los policías y militares no realizaron custodias perimetrales como correspondía.

Pero, posteriormente, desde las Fuerzas Militares aseguraron que el personal cumplió con el plan de seguridad y que estaban centrados en los controles en el acceso y en la zona de las visitas a pedido del entonces director del penal Virgilio Valenzuela.

Lea también: Militares afirman que cumplieron con plan de seguridad en cárcel de Misiones

El viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, agregó sobre el punto que 10 días antes se emitió una alerta máxima para todas las cárceles del país a los efectos de reforzar todas las medidas de seguridad.

Pero el día de la fuga, llamativamente, el sector por donde escaparon los internos estaba descuidado. “El ministro pidió que se remita (la alerta) a todos los directores y policías a fin de reforzar todos los perímetros”, acotó.

Benítez consideró grave que el ex director de la cárcel de Misiones pudiera ser cómplice de la fuga. “Van a tener que responder ante el Ministerio Público”, manifestó.

Más detalles: Investigan ayuda en la fuga masiva de presos de Misiones

De los 35 fugados, 30 fueron recapturados hasta el momento y cinco se encuentran aún fugitivos. Todos ellos estaban en el pabellón donde son destinados miembros del Primer Comando Capital (PCC), señaló el viceministro.

Luego de que se apartó a Valenzuela de la dirección de la Penitenciaría, se designó a Celso Arce en su reemplazo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.