06 sept. 2025

Alerta en Alemania por posible ataque terrorista

La Policía de Sajonia llevó este sábado a cabo una importante operación en Chemnitz (este de Alemania) tras recibir información de que un sospechoso de origen sirio podría estar preparando un ataque con explosivos.

Alemania alerta.jpg

La Policía realizó evacuaciones por el temor a un ataque con explosivos | EFE

EFE

El portavoz de la Oficina de lo Criminal (LKA) de Sajonia, Tom Bernhardt, informó a través de la página de Facebook de la Policía sajona que, tras el registro de un piso, se han podido encontrar “indicios” de explosivos, “no una gran cantidad”.

Además, reconoció que no se ha podido dar con la persona a la que se buscaba, por lo que se va a dictar en breve una orden de detención sobre el sospechoso.

En una nota de prensa, la Policía de Sajonia informa de que el sospechoso es Jaber Albakr, un sirio de 22 años nacido en la localidad de Saasaa.

Bernhardt explicó asimismo que la operación se había lanzado tras recibir, ayer tarde, información de los servicios secretos en la que se alertaba sobre el “serio peligro” que representaba el sospechoso.

Las fuerzas de seguridad no aportaron más información sobre el sospechoso ni sus posibles motivaciones.

El operativo de las fuerzas de seguridad desató cierta alarma en el área conocida como Fritz-Heckert, en el sur de Chemnitz, una zona de grandes edificios residenciales levantados durante la era comunista.

La Policía, con un gran despliegue en la zona, evacuó al menos un bloque de apartamentos y pidió a los vecinos que permaneciesen “dentro de sus casas” por motivos de seguridad.

La única explosión registrada en la zona fue la que realizaron los miembros de las unidades especiales para acceder al piso utilizado por el sospechoso, aclaró la policía.

Sajonia ha sido el escenario de múltiples incidentes xenófobos en los últimos meses, incluidos varios ataques incendiarios contra centros de refugiados, y es además la cuna del movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida).

Alemania sufrió dos ataques yihadistas en julio, ambos perpetrados por peticionarios de asilo, en los que murieron tan sólo los dos terroristas, pero en los que resultaron heridas una veintena de personas.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.