11 jul. 2025

Alejandro Silva, el jugador que no dejó de soñar

Con mucha alegría y asombro, la familia del mediocampista del Olimpia, Alejandro Silva, disfruta del excelente momento que le toca vivir al jugador con el club. Su madre, Nilda Silva, nos cuenta cómo su hijo se convirtió de un joven soñador en figura del equipo Decano.

Nlida González, comentó a ULTIMAHORA.COM, que si bien siempre tuvo confianza en que su hijo podría llegar a ser un gran futbolista, nunca imaginó que a solo tres años de jugar fútbol 5 con el cuadro de su barrio, se convertiría en figura del finalista de la Copa Libertadores, y mucho menos que marcaría un gol en la final.

Con mucha emoción, la madre del futbolista con la casaca número 3 del Olimpia, nos cuenta cómo su hijo se hizo jugador profesional apenas hace tres años, sueño que se inició cuando solo tenía 5 años. “Desde los 6 hasta los 12 años hizo el Baby fútbol (escuela de fútbol), pero no había quedado en ningún equipo”, comentó Nidia González.

Desilusión

Al no tener éxito con su carrera futbolística, Alejandro Silva, dejó las prácticas y se dedicó a trabajar. “Empezó a trabajar en una despensa que teníamos en casa, después trabajó en la herrería de un amigo. Posteriormente, ese amigo abrió una pizzería, donde Ale hacía de repartidor, luego trabajó en una fábrica de cuero a la cual renunció y con el dinero cobrado abrió su propio puesto de ventas”, relató.

Su madre explicó que a pesar de trabajar “siempre encontraba un lugar para jugar al fútbol. Hasta que un día le dijimos que se dedique exclusivamente a jugar y empezamos a buscar un club”, indicó.

      Embed


Fútbol profesional

Alejandro Silva inició su carrera como futbolista profesional cuando su tío Sergio, hermano de su padre, consiguió que vaya a prueba al Fénix, de Uruguay. El club lo fichó en tercera división. Antes de eso, jugaba fútbol 5 en la Mutual, el “Rangers”, equipo de su barrio y la liga universitaria.

“Siempre le hablábamos sobre volver a jugar y un día le dijimos que se dedique al fútbol. Ahí mi cuñado empezó a buscar un club. Fue entonces cuando salió lo de Fénix, hizo la tercera y salieron campeones. En el 2009, él no jugaba de forma profesional. En el 2010 fichó y el técnico de la tercera del Fénix sube como responsable de la primera y lo alzó a Ale a la primera”, relató la orgullosa madre.

Alejandro, luego de jugar en el Atlético Fénix, fue transferido al Olimpia en julio del 2012. “Nos alegramos mucho cuando supimos sobre la trasferencia a Paraguay, toda la familia siempre lo apoyó. Ahora el Olimpia es todo para él y nosotros tenemos parte del corazón olimpista. Vivimos este momento con mucha alegría y hasta ahora no lo podemos creer. Estamos asombrados”, dijo doña Nilda.

Alejandro Daniel Silva González (23) nació el 4 de setiembre de1989 en Montevideo, Uruguay. Es hijo de Héctor Silva y Nilda González, tiene un hermano llamado Cristian.

Integró a la Selección de Uruguay durante los juegos Olímpicos de Londres y fue convocado por la selección mayor en reiteradas ocasiones. El mismo de define como un jugador “polifuncional”.

Actualmente, se desempeña como mediocampista del Olimpia, finalista de la Copa Libertadores de América 2013. Silva marcó el primer gol del Decano del fútbol paraguayo en el partido por la Libertadores disputado en Asunción ante el Atlético Minero de Brasil, el pasado miércoles. Olimpia se impuso por 2 goles a 0.

El próximo miércoles 31 de junio se disputará el partido de vuelta en el que Olimpia puede consagrarse por cuarta vez Campeón de la Libertadores.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.