07 sept. 2025

Alejandro Sabella anuncia que abandona la selección de fútbol argentina

Buenos Aires, 29 jul (EFE).- Alejandro Sabella anunció hoy a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que no renovará como técnico de la albiceleste, tras haber conseguido el título de subcampeones en el pasado Mundial de Brasil, informaron medios locales.

El seleccionador de Argentina, Alejandro Sabella. EFE/Archivo

El seleccionador de Argentina, Alejandro Sabella. EFE/Archivo

Sabella, que estuvo al frente de la selección argentina desde septiembre de 2011, optó finalmente por cambiar de rumbo, por lo que la AFA busca ahora a su sustituto.

El técnico aseguró hace unos días que de no sentir sus energías intactas y poder darle “el 110 por ciento al seleccionado” daría un paso al costado y dejaría a los directivos de la AFA libertad para escoger un nuevo entrenador.

De esta manera, 16 días después de la final perdida ante Alemania en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, queda vacante el puesto de seleccionador del equipo de Argentina.

El primer compromiso de la selección albiceleste con nuevo técnico al frente será el amistoso del próximo 3 de septiembre en Dusseldorf ante Alemania, en una revancha de la final mundialista.

Por su parte, el 11 de octubre, Argentina disputará un clásico ante Brasil en el estadio Nido de Pájaros de Pekín, y tres días después el rival será Hong Kong, de visitante.

Entre los candidatos para heredar la conducción técnica argentina están Gerardo ‘Tata’ Martino, José Pekerman, Diego Simeone, Miguel Ángel Russo, Mauricio Pellegrino y Ramón Díaz.

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.