Por el otro extremo, el electo candidato a titular del Ejecutivo por la Concertación para un Nuevo Paraguay y actual titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, declaró haber gastado apenas G. 6 millones en su campaña, mientras que su dupla, Soledad Núñez, rindió gastos por G. 49 millones.
El otro ex precandidato liberal a presidente de la República y ex gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, rindió gastos de campaña por la suma de G. 120 millones, mientras que su dupla, Bruno Balmelli, declaró egresos por la suma de G. 4.464.922.
El ex precandidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Hugo Portillo presentó gastos de campaña a la Justicia Electoral por el monto de G. 257.307.982, mientras que no hay datos de su dupla Edith Ortiz.
El ex precandidato a presidente de la República por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo, manifestó en su rendición de cuentas que no tuvo gastos de campaña, al igual que su dupla Patricia González.
DETALLES. Los informes de rendición de gastos de campaña electoral de las internas partidarias pasadas se realizan en cumplimiento de lo que establece la Ley de Financiamiento Político, que también aplica para las próximas elecciones generales del 30 de abril próximo.
En los detalles, se observa que Alegre declaró haber contado con recursos no monetarios por la suma de G. 120 millones (equipos de transporte). Los G. 6 millones que declaró como fondos de campaña, detalló, son de dinero en efectivo con el que contaba, y los gastó en pago a personal (G. 2.347.190), gastos de transporte (G. 2.100.000), y organización (G. 1.552.810).
Por su parte, Soledad declaró contar con recursos no monetarios por G. 60 millones (transporte), y fondos recaudados por la suma de G. 100 millones, provenientes de un depósito. Tuvo gastos de alquiler (G. 500.000), de transporte (G. 23.844.433), y de organización (G. 25.080.614).
En el caso de Martín Burt, el mismo declaró que sus G. 1.213 millones de fondo de campaña provienen de un depósito.
Sus principales gastos de campaña fueron en propaganda y publicidad (G. 461.249.999), alquileres (G. 1.000.000), personal (G. 1.800.000), transporte (G. 11.967.396), teléfono (G. 3.130.620), organización (G. 734.578.600).
La rendición de cuentas del ex precandidato Hugo Fleitas señala que contaba con un total de G. 600 millones como fondo para la campaña (G. 580 millones en depósito y G. 20 millones en efectivo).
Sin embargo, gastó solamente la suma de G. 120.011.000 en organización y funcionamiento, según lo que declaró.
Su dupla, Bruno Balmelli, declaró contar con recursos no monetarios por la suma de G. 255 millones (transporte), y fondos monetarios por el monto de G. 200 millones (en efectivo).
Al igual que Fleitas, su gasto fue muy inferior a sus fondos, invirtiendo solamente G. 4.464.922 en gastos de transporte, según su rendición.
El candidato del PDC Hugo Portillo manifestó a la Justicia Electoral que contaba con un total de G. 1.000 millones como fondos para la campaña (en efectivo), pero gastó solamente G. 255.077.100 en transporte, y G. 2.230.882 en comunicaciones telefónicas.
Por último, la dupla del Partido Patria Querida, compuesta por Villarejo y González, presentó rendiciones sin gastos.
Villarejo declaró contar con recursos no monetarios por la suma de G. 85 millones (transporte), mientras que González manifestó en su rendición de cuentas a la Justicia Electoral que contó con transportes de G. 280 millones, y fondo de G. 80 millones (en depósito) que no gastó.
6
millones de guaraníes rindió como gasto de campaña Efraín Alegre, mientras que Soledad G. 49 millones.
1.213
millones de guaraníes gastó Martín Burt en las internas, según su rendición. Su dupla, Luz Borja, no tuvo gastos.
120
millones de guaraníes es lo que declaró como egresos de campaña Hugo Fleitas, y Bruno Balmelli, G. 4 millones.
0
guaraníes es lo que declaró Sebastián Villarejo como gasto de la campaña electoral, al igual que su dupla.
257
millones de guaraníes rindió Hugo Portillo como gasto de campaña en la interna. No hay datos sobre su dupla.