04 ago. 2025

Albert Serra presenta su agonía de Luis XIV en el festival de cine de Nueva York

Nueva York, 5 oct (EFE).- El director español Albert Serra presentó hoy en el Festival de Cine de Nueva York “La muerte de Luis XIV”, su película sobre la agonía final del monarca absolutista francés, interpretado por el veterano Jean-Pierre Léaud.

El director español Albert Serra. EFE/Archivo

El director español Albert Serra. EFE/Archivo

La cinta muestra los últimos días de Luis XIV, entre el 9 de agosto y el 1 de septiembre de 1715, tendido en la cama, con su habituación como principal escenario por el que desfila su Corte, los médicos, algún charlatán y la familia real.

El director catalán explicó a la prensa del festival que le gustó la idea de contar la “impotencia” ante la muerte del rey más poderoso de todos, del paradigma del monarca absolutista.

Por ello se centró no en elementos políticos ni históricos, sino en enseñar “los detalles de la intimidad de la muerte” del rey y todo en un solo espacio, su habitación.

“Había unidad de tiempo, espacio y de acción. Hubo pocos cortes. Solo los normales para cambiar las luces o el vestuario. Quería que todo pareciera muy seguido, muy vivo”, apuntó.

El director “underground”, que defiende su voluntad de incomodar al espectador, ganó el Leopardo de Oro del Festival de Locarno en 2013 con “Història de la meva mort”.

En su filmografía también se encuentran “Honor de Caballería” y “El cant dels ocells”.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.