13 jun. 2025

Albert Serra presenta su agonía de Luis XIV en el festival de cine de Nueva York

Nueva York, 5 oct (EFE).- El director español Albert Serra presentó hoy en el Festival de Cine de Nueva York “La muerte de Luis XIV”, su película sobre la agonía final del monarca absolutista francés, interpretado por el veterano Jean-Pierre Léaud.

El director español Albert Serra. EFE/Archivo

El director español Albert Serra. EFE/Archivo

La cinta muestra los últimos días de Luis XIV, entre el 9 de agosto y el 1 de septiembre de 1715, tendido en la cama, con su habituación como principal escenario por el que desfila su Corte, los médicos, algún charlatán y la familia real.

El director catalán explicó a la prensa del festival que le gustó la idea de contar la “impotencia” ante la muerte del rey más poderoso de todos, del paradigma del monarca absolutista.

Por ello se centró no en elementos políticos ni históricos, sino en enseñar “los detalles de la intimidad de la muerte” del rey y todo en un solo espacio, su habitación.

“Había unidad de tiempo, espacio y de acción. Hubo pocos cortes. Solo los normales para cambiar las luces o el vestuario. Quería que todo pareciera muy seguido, muy vivo”, apuntó.

El director “underground”, que defiende su voluntad de incomodar al espectador, ganó el Leopardo de Oro del Festival de Locarno en 2013 con “Història de la meva mort”.

En su filmografía también se encuentran “Honor de Caballería” y “El cant dels ocells”.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.