28 jul. 2025

Albañil muere en derrumbe de una obra en Minga Guazú

Un albañil murió en la tarde de este miércoles en un derrumbe ocurrido en una obra en construcción, ubicada en la ciudad de Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

DERRUMBE.jpg

En el derrumbe quedaron atrapados dos obreros, sin embargo, uno de ellos fue rescatado con vida y el otro falleció.

Foto: Gentileza.

La víctima fatal fue identificada como Jorge Vergara Fariña, de 39 años, manifestó a Última Hora el comisario Víctor Vera, jefe policial de Prevención y Seguridad de Alto Paraná.

En el derrumbe quedaron atrapados dos obreros; uno de ellos fue rescatado con vida y el otro falleció.

El accidente laboral ocurrió a las 16.20, en una obra en construcción, propiedad de Sosa Automotores, en el kilómetro 14 lado Monday, sobre la ruta internacional 7 José Gaspar Rodríguez de Francia, informó el corresponsal Edgar Medina.

La Policía Nacional acudió al lugar y conversó con el encargado de la obra, identificado como Alejandro Salvador Prieto Velázquez, de 35 años, quien manifestó que estaban cavando cuando, en un momento dado, la tierra se desmoronó.

En el lugar se encuentran personal de Cuerpo de Bomberos Voluntarios, además de funcionarios del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.