05 ago. 2025

Al oficialismo le sigue faltando un voto para lograr la enmienda

Hasta el momento los representantes del oficialismo en el Senado tienen un total de 22 votos a favor de la enmienda, de los 23 que necesitan. El proyecto que busca la reelección, no obstante, no se encuentra entre los puntos del día de la sesión.

¿Cambio de postura?  Estos afiches habían sido ubicados en las bancas de 29 senadores. Posteriormente se sacaron.

La Cámara alta convocó para las 11.00 de este martes a una sesión extraordinaria para tratar unos siete puntos, incluyendo algunos que quedaron pendientes en la reunión pasada. Entre ellos, un pedido de informe a Petróleos Paraguayos (Petropar) presentado por la legisladora Emilia Alfaro de Franco.

Si bien aún el proyecto de enmienda constitucional que busca habilitar la reelección no se encuentra dentro de los temas previstos a ser tratados, no descartan que la propuesta impulsada por el oficialismo -que busca un periodo más para el presidente Horacio Cartes- sea expuesta sobre tablas.

Son los representantes del cartismo quienes tienen la intención de hacer correr el proyecto en cuestión pero, hasta el momento, les falta un voto para el “sí". Por su parte, los senadores Fernando Silva Facetti y Ramón Gómez Verlangieri no se encuentran en el país. Debían regresar este lunes para la sesión, sin embargo, no lo hicieron.


Según información extraoficial, Silva Facetti votará a favor del proyecto de la enmienda “si (Fernando) Lugo hace lo mismo”. Con esto busca que el expresidente y actual senador por el Frente Guasu “no se haga del desentendido” y acompañe la propuesta de enmienda, que lo beneficiaría al igual que a Cartes.

Así están los números:

Embed



Otros puntos.
Ente otros temas, los legisladores debatirán sobre el proyecto de resolución “Que solicita informe al Municipio de Fernando de la Mora”, presentado por la senadora Emilia Alfaro de Franco.

Así también el proyecto de Ley “Que crea el Municipio de Pozo Colorado en el XV Departamento Presidente Hayes y una Municipalidad con Asiento en el Pueblo de Pozo Colorado”, el que “declara como Área Silvestre Protegida con la categoría especial de nombre genérico reserva natural, bajo dominio privado, parte de la Finca N° 3685 del Distrito de Santísima Trinidad de la Ciudad de Asunción, propiedad del Estado Paraguayo, Ministerio de Defensa Nacional (RC4)”.

Otra cuestión a ser conversada será sobre el proyecto que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016 (los gobiernos departamentales y municipales que reciban transferencias en cualquier concepto)’.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.