23 jul. 2025

Al menos un muerto y 60 heridos por una oleada de saqueos en una ciudad argentina

Buenos Aires, 4 dic (EFE).- Al menos una persona murió y más de 60 resultaron heridas durante la oleada de robos y saqueos que sacudió en las últimas horas la ciudad argentina de Córdoba en coincidencia con un paro de policías por un reclamo salarial, informaron hoy fuentes policiales.

Vista general de un establecimiento destruido tras la oleada de robos y saqueos que sacudió en las últimas horas la ciudad argentina de Córdoba (Argentina). EFE/TELAM

Vista general de un establecimiento destruido tras la oleada de robos y saqueos que sacudió en las últimas horas la ciudad argentina de Córdoba (Argentina). EFE/TELAM

La víctima fatal es un joven de 20 años que falleció esta madrugada de un disparo en el tórax en circunstancias aún no esclarecidas, indicaron fuentes de la Policía cordobesa a la agencia oficial Télam.

Los policías se encontraban acuartelados hoy mientras sus representantes negociaban un acuerdo con las autoridades provinciales para obtener una subida salarial y volver a prestar servicio, tal y como les exigió el Superior Tribunal de Justicia.

Tras los incidentes registrados durante la noche, las escuelas, edificios públicos, juzgados y bancos permanecieron hoy cerrados y el transporte público, interrumpido.

Muchos comercios decidieron mantener las persianas bajas para evitar nuevos asaltos o destrozos como los sufridos en las últimas 24 horas en distintos barrios de Córdoba, situada 800 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

Al menos 52 personas fueron detenidas por los disturbios, que motivaron además un nuevo cruce de acusaciones entre el gobernador provincial, el peronista disidente José Manuel de la Sota, y el gobierno argentino.

De la Sota interrumpió su viaje a Panamá y regresó de madrugada a Córdoba.

Recién aterrizado denunció que le parecía “incomprensible” que el Gobierno encabezado por Cristina Fernández no hubiese atendido el pedido de sus funcionarios para enviar refuerzos.

“En este teléfono no hay ningún llamado del gobernador José Manuel de la Sota”, replicó ante los medios el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.

"(La seguridad) compete al gobierno de la provincia de Córdoba”, señaló Capitanich a primera hora de hoy.

Poco después, el secretario de seguridad, Sergio Berni, anunció el envío de 2.000 gendarmes a la capital cordobesa.

En diciembre de 2012, dos personas murieron y decenas resultaron heridas durante una oleada de saqueos que comenzó en la sureña localidad de Bariloche y se extendió a otras cinco ciudades de Argentina.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.