21 nov. 2025

Al menos tres muertos y cerca de 30 desaparecidos por naufragio en Colombia

Al menos tres personas muertas y cerca de 30 desaparecidas deja el naufragio del barco turístico “El Almirante” ocurrido este domingo en el embalse de Guatapé, a unos 80 kilómetros de Medellín, en el noroeste de Colombia, según fuentes oficiales.

colombia naufragio.jpg

Captura de vídeo cedida por antnoticias.com (ANT) del momento del naufragio de la embarcación El Almirante (c) en el embalse de Guatapé(Colombia). Foto: EFE

EFE


“Hasta el momento tenemos tres personas fallecidas y un aproximado de 30 desaparecidos”, dijo el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, citado por el diario El Colombiano.

El naufragio de la embarcación “El Almirante”, dedicada a paseos turísticos en el embalse ocurrió poco después de las 14.00 hora local (19.00 GMT), según el diario El Colombiano, de Medellín.

“Estamos en plena operación. Según la empresa (propietaria del barco) iban 150 personas. El bote ‘El Almirante’ no se chocó contra otro solo se sumergió”, dijo al diario Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia, departamento al que pertenece Guatapé.

Las autoridades no han hecho aún un balance de víctimas, pero según Blu Radio, ya hay tres personas fallecidas.

El embalse está muy cerca de Guatapé, municipio que ofrece diversas actividades para turistas y que este domingo registraba una gran afluencia de público debido a que mañana es festivo en Colombia.

Una de las actividades más solicitadas por los turistas es justamente el recorrido por las aguas color verde esmeralda del embalse en barcos que cuentan con todas las comodidades incluido el servicio de restaurante.

Bomberos de diferentes localidades del oriente de Antioquia fueron enviados a Guatapé para ayudar en el rescate de los náufragos.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.