23 jun. 2025

Al menos siete muertos en la oleada de saqueos que sacude a Argentina

Buenos Aires, 10 dic (EFE).- Cuatro personas murieron en las últimas horas en distintos puntos de Argentina en una nueva oleada de saqueos coincidente con protestas de policías por reclamos salariales, lo que eleva a por lo menos siete el número de víctimas fatales en varias provincias, informaron hoy diversas fuentes.

Unos 300 miembros de la Policía de Santa Fe acompañados por sus esposas y familiares permanecían, este lunes 9 de diciembre de 2013, frente a la Casa de Gobierno provincial para reclamar un incremento salarial, en tanto no hay actividad en bancos así como

Unos 300 miembros de la Policía de Santa Fe acompañados por sus esposas y familiares permanecían, este lunes 9 de diciembre de 2013, frente a la Casa de Gobierno provincial para reclamar un incremento salarial, en tanto no hay actividad en bancos así como

Los suburbios de la norteña capital provincial de Chaco, Resistencia, fueron escenario la noche del lunes de los mayores disturbios, en los que fallecieron entre dos y cuatro personas, según medios locales, entre ellas un subcomisario de policía.

Un joven murió en Jujuy (noroeste) durante el robo a una tienda de indumentaria deportiva y otra persona perdió la vida en Tucumán (norte) en circunstancias aún no esclarecidas.

Las víctimas se suman a otras tres registradas en las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba en la última semana.

Los incidentes comenzaron la semana pasada en Córdoba, unos 700 kilómetros al oeste de Buenos Aires, cuando decenas de personas se lanzaron a saquear comercios aprovechando la ausencia de policías en las calles, que se declararon en huelga para exigir una mejora de sus sueldos básicos.

Al menos una persona murió, unas 200 resultaron heridas, unas cien fueron detenidas y más de un millar de comercios sufrieron graves daños antes de que los uniformados cordobeses regresasen a las calles tras haber alcanzado un acuerdo con las autoridades provinciales que incluía un alza salarial.

Las protestas se han extendido desde entonces a otras diez provincias de Argentina, pese a los llamamientos del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales a los policías para que cesen “la extorsión” y efectúen sus reivindicaciones a través del diálogo.

Junto a las ya citadas regiones, también se han acuartelado las fuerzas en Catamarca, Corrientes, Mendoza, Santa Fe, Río Negro, Neuquén y Chubut.

Los aumentos salariales obtenidos por los policías en las distintas provincias para regresar a sus funciones contemplan sueldos básicos de unos 8.500 pesos (1.350 dólares), que en algunos casos suponen un aumento de hasta el 50 por ciento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.