04 nov. 2025

Al menos siete muertos en bombardeos sobre un barrio rebelde de Alepo

Al menos siete personas murieron este lunes y un número indeterminado resultaron heridos en bombardeos de aviones militares sobre varios puntos del barrio Al Sukari de la ciudad de Alepo (norte), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

636071423197184234w.jpg

Sukhoi Su-34 ruso durante un ataque aéreo contra zonas tomadas por el Estado Islámico (EI). | Foto: EFE

EFE

La ONG advirtió de que el número de víctimas mortales puede aumentar porque hay heridos en estado grave, aunque no detalló la cifra exacta de estos.

El barrio de Al Sukari se encuentra en manos de los opositores, en la parte oriental de la urbe, disputada entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde el verano de 2012.

Asimismo, prosiguieron hoy los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y las facciones armadas opositoras, entre las que está el Frente de la Conquista del Levante (antiguo Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda), en los alrededores de las Academias Militares de la zona de Al Ramusa, en el sur de Alepo.

El Observatorio añadió que también se registraron bombardeos en las localidades de Urm al Kubra, Kafr Alepo y Kafr Taal, situadas al oeste de la ciudad de Alepo.

La provincia de Alepo y en especial la capital homónima han sido escenario de combates y bombardeos en las últimas semanas debido a la lucha entre el régimen y los grupos armados opositores por cercar las zonas en manos de sus rivales y cortar las vías de suministros.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.