09 nov. 2025

Al menos siete muertos en bombardeos sobre un barrio rebelde de Alepo

Al menos siete personas murieron este lunes y un número indeterminado resultaron heridos en bombardeos de aviones militares sobre varios puntos del barrio Al Sukari de la ciudad de Alepo (norte), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

636071423197184234w.jpg

Sukhoi Su-34 ruso durante un ataque aéreo contra zonas tomadas por el Estado Islámico (EI). | Foto: EFE

EFE

La ONG advirtió de que el número de víctimas mortales puede aumentar porque hay heridos en estado grave, aunque no detalló la cifra exacta de estos.

El barrio de Al Sukari se encuentra en manos de los opositores, en la parte oriental de la urbe, disputada entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde el verano de 2012.

Asimismo, prosiguieron hoy los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y las facciones armadas opositoras, entre las que está el Frente de la Conquista del Levante (antiguo Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda), en los alrededores de las Academias Militares de la zona de Al Ramusa, en el sur de Alepo.

El Observatorio añadió que también se registraron bombardeos en las localidades de Urm al Kubra, Kafr Alepo y Kafr Taal, situadas al oeste de la ciudad de Alepo.

La provincia de Alepo y en especial la capital homónima han sido escenario de combates y bombardeos en las últimas semanas debido a la lucha entre el régimen y los grupos armados opositores por cercar las zonas en manos de sus rivales y cortar las vías de suministros.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.