08 sept. 2025

Al menos ocho desaparecidos en una explosión en una fábrica de explosivos en Brasil

Al menos ocho personas están desaparecidas tras una fuerte explosión ocurrida este martes en una fábrica de explosivos en la zona metropolitana de Curitiba, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Brasil 112.jpg

La explosión causó daños a viviendas y comercios de la zona.

Foto: O Globo.

La explosión sucedió poco antes de las seis de la mañana, en una fábrica de Enaex Brasil, empresa que fabrica explosivos para minería.

El secretario de Seguridad Pública de Curitiba, Hudson Teixeira, afirmó que hay víctimas mortales y cifró en ocho el número de trabajadores que se encontraban en el lugar del siniestro.

“Hay muertos, pero no sabemos cuántos. El número de personas que había en el lugar era ocho personas. Pero no sabemos todavía cuántos supervivientes hay”, dijo Teixeira a periodistas.

Las autoridades están utilizando perros y drones en la búsqueda de los supervivientes, mientras que un escuadrón antibomba está trabajando en el lugar para examinar el estado de otros explosivos.

Según medios locales, la explosión causó daños a viviendas y comercios de la zona, situada a las afueras del término municipal de Quatro Barras, en la región metropolitana de Curitiba, capital del estado de Paraná.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La tasa de ancianos que sufren soledad en Italia duplica la media europea y es un factor que aumenta las posibilidades de cometer suicidios o padecer demencia, depresión o enfermedades cardiovasculares, alertó este lunes el presidente de la Asociación Italiana de Psicogeriatría (AIP), Diego de Leo.
El mundo verá que la gente vuelve a morir de sida como en los años 90 si Estados Unidos confirma que dejará de financiar los programas de lucha contra esta enfermedad en decenas de países en desarrollo, y el número de muertes anuales puede multiplicarse por diez, dijo este lunes la directora de la agencia de Naciones Unidas contra el sida (ONUSIDA).
De acuerdo con el diario Kommersant, que cita a expertos rusos, los vinos bolivianos ocuparán un pequeño nicho en el mercado local, ya que “los consumidores no tienen conocimiento sobre ellos”.
Cristina Subirats, cuya madre fue uno de los 150 fallecidos del avión de Germanwings que el copiloto estrelló mientras sobrevolaba los Alpes, se pronunció este lunes en favor de que la norma española sobre bajas médicas se extienda a toda la Unión Europea (UE).
Un ciberataque por parte de hackers rusos intentó bloquear este lunes distintas páginas web oficiales de Bélgica, informó la cadena de televisión flamenca VRT Nieuws.
La justicia japonesa concedió este lunes a Iwao Hakamada, considerado el reo que más tiempo estuvo en el corredor de la muerte en todo el mundo –más de 47 años–, la indemnización penal más alta jamás establecida en el país.