16 nov. 2025

Al menos 8 muertos en los bombardeos rusos sobre el Donbás en 24 horas

Al menos ocho personas murieron y cuatro resultaron heridas en las últimas 24 horas en los bombardeos de las tropas rusas sobre un total de 22 asentamientos de la región del Donbás, en el este de Ucrania, informó este lunes en Facebook el servicio de prensa de las Fuerzas Conjuntas ucranianas.

Ucrania bombardeo.jpg

Las tropas rusas han centrado su ofensiva en las últimas semanas en el Donbás, Ucrania, una área donde operan las guerrillas prorrusas que apoyan a las fuerzas invasoras.

“Durante las últimas 24 horas (...), las tropas rusas dispararon contra 22 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk”, que conforman el Donbás, aseguró el comunicado castrense, según la agencia local Ukrinform.

Los militares enumeraron las localidades bombardeadas: Avdiivka, Kramatorsk, Nueva York, Sloviansk, Khromove, Druzhkivka, Chasiv Yar (en la región de Donetsk); y Severodonetsk, Borivske, Lysychansk, Pryvillia, Novodruzhesk, Bilohorivka, Zolote, Hirske, Komyshuvakha, Toshkivka, Vrubivka, Syrotyne, Mykolaivka, Metiolkine (en Lugansk).

Las tropas rusas destruyeron y dañaron al menos “56 bienes civiles, incluidos 40 edificios residenciales. Los rescatistas evacuaron a 1.491 personas de las zonas de hostilidades”, precisan las fuentes.

Por otra parte, las tropas ucranianas lograron repeler, al menos, siete ataques del ejército ruso en ambas regiones y destruyeron cuatro tanques, tres sistemas de artillería, ocho vehículos blindados de combate y otros tres vehículos.

Las unidades de defensa aérea ucranianas derribaron además un helicóptero de combate “Ka-52" y un vehículo aéreo no tripulado.

Las tropas rusas han centrado su ofensiva en las últimas semanas en el Donbás, una área donde operan las guerrillas prorrusas que apoyan a las fuerzas invasoras.

Moscú trata de establecer un corredor desde estas regiones hasta el sur del país, que ya controla, para poder desplazar sus tropas y material y bloquear cualquier salida de Ucrania al mar de Azov y al mar Negro.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.