09 ago. 2025

Al menos 70 soldados murieron en un ataque de Al Shabab a una base de la AMISOM

Mogadiscio, 17 ene (EFE).- Al menos 70 soldados murieron en el ataque lanzado el pasado viernes por el grupo yihadista Al Shabab contra una base keniana de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) situada en el sur del país, informaron a Efe fuentes del del Gobierno somalí.

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

La fuerza multinacional africana y el Gobierno de Kenia se limitaron a confirmar y condenar el asalto, sin ofrecer información alguna sobre lo ocurrido.

Las citadas fuentes aseguran que aún hay cuerpos por encontrar y que algunos soldados han sido capturados como rehenes por el grupo yihadista.

El ataque tuvo lugar sobre las 04.00 hora local (01.00 GMT) en la localidad de El Adde, cuando los terroristas detonaron un coche bomba en la entrada del campamento para derribar parte del muro de protección y acceder al recinto militar, donde tuvo lugar un intenso tiroteo.

Los islamistas se llevaron armas y vehículos y aseguraron tener bajo su control la localidad de El Adde.

Kenia es objetivo constante de los yihadistas desde que en octubre de 2011 su Ejército entrara en Somalia para combatir a Al Shabab.

En los últimos años, el grupo yihadista ha perpetrado numerosas masacres en su territorio, entre las que destacan las del centro comercial Westgate de Nairobi (2013), las de Mpeketoni, Gamba y Mandera (2014) y la más reciente en Garissa (2015), que han dejado más de 350 muertos.

El ataque Adde guarda muchas similitudes con los perpetrados en los últimos meses contra otras bases militares de la Unión Africana (UA) en territorio somalí.

El último de ellos ocurrió el pasado 1 de septiembre, cuando decenas de soldados ugandeses murieron en un asalto a su base en la localidad de Janale, a unos 90 kilómetros de Mogadiscio.

Fuentes militares apuntan a que este tipo de acciones demuestra que los yihadistas todavía tienen capacidad para atacar perfiles “altos”, como la AMISOM.

La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.