26 jul. 2025

Al menos 70 soldados murieron en un ataque de Al Shabab a una base de la AMISOM

Mogadiscio, 17 ene (EFE).- Al menos 70 soldados murieron en el ataque lanzado el pasado viernes por el grupo yihadista Al Shabab contra una base keniana de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) situada en el sur del país, informaron a Efe fuentes del del Gobierno somalí.

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

La fuerza multinacional africana y el Gobierno de Kenia se limitaron a confirmar y condenar el asalto, sin ofrecer información alguna sobre lo ocurrido.

Las citadas fuentes aseguran que aún hay cuerpos por encontrar y que algunos soldados han sido capturados como rehenes por el grupo yihadista.

El ataque tuvo lugar sobre las 04.00 hora local (01.00 GMT) en la localidad de El Adde, cuando los terroristas detonaron un coche bomba en la entrada del campamento para derribar parte del muro de protección y acceder al recinto militar, donde tuvo lugar un intenso tiroteo.

Los islamistas se llevaron armas y vehículos y aseguraron tener bajo su control la localidad de El Adde.

Kenia es objetivo constante de los yihadistas desde que en octubre de 2011 su Ejército entrara en Somalia para combatir a Al Shabab.

En los últimos años, el grupo yihadista ha perpetrado numerosas masacres en su territorio, entre las que destacan las del centro comercial Westgate de Nairobi (2013), las de Mpeketoni, Gamba y Mandera (2014) y la más reciente en Garissa (2015), que han dejado más de 350 muertos.

El ataque Adde guarda muchas similitudes con los perpetrados en los últimos meses contra otras bases militares de la Unión Africana (UA) en territorio somalí.

El último de ellos ocurrió el pasado 1 de septiembre, cuando decenas de soldados ugandeses murieron en un asalto a su base en la localidad de Janale, a unos 90 kilómetros de Mogadiscio.

Fuentes militares apuntan a que este tipo de acciones demuestra que los yihadistas todavía tienen capacidad para atacar perfiles “altos”, como la AMISOM.

La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.