09 jul. 2025

Al menos 70 soldados murieron en un ataque de Al Shabab a una base de la AMISOM

Mogadiscio, 17 ene (EFE).- Al menos 70 soldados murieron en el ataque lanzado el pasado viernes por el grupo yihadista Al Shabab contra una base keniana de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) situada en el sur del país, informaron a Efe fuentes del del Gobierno somalí.

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

La fuerza multinacional africana y el Gobierno de Kenia se limitaron a confirmar y condenar el asalto, sin ofrecer información alguna sobre lo ocurrido.

Las citadas fuentes aseguran que aún hay cuerpos por encontrar y que algunos soldados han sido capturados como rehenes por el grupo yihadista.

El ataque tuvo lugar sobre las 04.00 hora local (01.00 GMT) en la localidad de El Adde, cuando los terroristas detonaron un coche bomba en la entrada del campamento para derribar parte del muro de protección y acceder al recinto militar, donde tuvo lugar un intenso tiroteo.

Los islamistas se llevaron armas y vehículos y aseguraron tener bajo su control la localidad de El Adde.

Kenia es objetivo constante de los yihadistas desde que en octubre de 2011 su Ejército entrara en Somalia para combatir a Al Shabab.

En los últimos años, el grupo yihadista ha perpetrado numerosas masacres en su territorio, entre las que destacan las del centro comercial Westgate de Nairobi (2013), las de Mpeketoni, Gamba y Mandera (2014) y la más reciente en Garissa (2015), que han dejado más de 350 muertos.

El ataque Adde guarda muchas similitudes con los perpetrados en los últimos meses contra otras bases militares de la Unión Africana (UA) en territorio somalí.

El último de ellos ocurrió el pasado 1 de septiembre, cuando decenas de soldados ugandeses murieron en un asalto a su base en la localidad de Janale, a unos 90 kilómetros de Mogadiscio.

Fuentes militares apuntan a que este tipo de acciones demuestra que los yihadistas todavía tienen capacidad para atacar perfiles “altos”, como la AMISOM.

La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.