09 nov. 2025

Al menos 67 muertos y 13 heridos en ataques y bombardeos en el oeste de Irak

Al menos 67 personas, entre ellas 59 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), murieron este martes y trece miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes resultaron heridos en ataques y bombardeos al oeste de Bagdad, señaló a Efe una fuente de seguridad de la provincia de Al Anbar.

635869234195978840w.jpg

Un grupo de soldados del Ejército iraquí patrulla. | Foto: EFE

EFE

El EI perpetró un ataque contra la zona de Beruana, al este de la ciudad de Hadiza, 180 kilómetros al oeste de Ramadi, capital de Al Anbar, lo que le permitió tomar el control de ciertas áreas, según la fuente.

Sin embargo, las fuerzas iraquíes, apoyadas por la aviación del Ejército y de la coalición internacional, recuperaron el dominio de esta zona después de expulsar a los combatientes y matar y herir a decenas de ellos tras intensos enfrentamientos.

El grupo yihadista también atacó la localidad de Al Sakran y consiguió hacerse con su control total, añadió la fuente.

El EI confirmó esta información en un comunicado, en el que especificó que durante la operación para tomar el control de Al Sakran llevó a cabo dos atentados suicidas contra los cuarteles del “Ejército apóstata”.

La fuente de seguridad añadió que 22 de los combatientes del EI murieron y decenas resultaron heridos hoy en bombardeos de la coalición internacional contra un convoy de los yihadistas cerca de la zona de Beruana.

Además, al menos 37 terroristas murieron en bombardeos de la coalición internacional y de la aviación del Ejército iraquí en la zona de Albu Eiza, al noreste de Ramadi, donde también fueron destruidos tres artefactos explosivos.

La fuente añadió que el EI hizo explotar treinta cargas explosivas durante el avance de las fuerzas iraquíes para liberar el hospital de Ramadi, en el este de la ciudad, del control de los yihadistas, lo que causó la muerte de ocho miembros de las fuerzas de seguridad y trece heridos.

Esas explosiones también provocaron grandes desperfectos en el hospital, agregó la fuente.

Por otro lado, el líder de la Brigada Al Mutazar, de la Multitud Popular (milicias chiíes progubernamentales), Yalil al Asadi, murió en combates con los yihadistas del EI en la ciudad de Samarra, 120 kilómetros al norte de Bagdad, informó a Efe una fuente de la Policía de la provincia de Saladino, a la que pertenece Samarra.

Añadió que siete personas resultaron heridas por bombardeos del EI en Samarra.

La capital de la provincia de Al Anbar, Ramadi, fue recuperada por las fuerzas iraquíes hace una semana, aunque todavía quedan en su interior algunos focos yihadistas.

El EI controla además otras zonas de la región, como la ciudad de Faluya, y tiene una amplia presencia en todo el territorio.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.