05 ago. 2025

Al menos 26 muertos por bombardeos contra una ciudad del norte de Siria

Al menos 26 personas, entre ellas 10 civiles, murieron este martes por bombardeos de aviones no identificados en la ciudad de Idleb, en el noroeste de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

bombardeo en siria.jpg

Muertos y heridos en otro bombardeo Foto: 20minutos.es

Al menos 26 muertos por bombardeos contra una ciudad del norte de Siria

EFE

La ONG detalló que los aparatos, que no se sabe si eran rusos o de la coalición internacional, liderada por EEUU, lanzaron diez ataques al amanecer contra distintos puntos de Idleb, capital de la provincia homónima.

Los bombardeos tuvieron como blanco el perímetro del antiguo cuartel de la Seguridad Militar, la mezquita de Shuaib, el Estadio Municipal y la rotonda de Al Yara, entre otros lugares.

La fuente no descartó que el número de fallecidos aumente porque hay heridos graves y desaparecidos entre los escombros, donde todavía continúan las labores de rescate.

La Dirección General de la Defensa Civil en Idleb, integrada por voluntarios que operan en áreas fuera del control del Gobierno, explicó en su página de Facebook que sus equipos han logrado rescatar los cadáveres de quince personas, y que hay también una treinta de heridos.

La región de Idleb está controlada casi totalmente por facciones rebeldes e islamistas, algunas de ellas extremistas como el Frente de la Conquista del Levante (exfilial siria de Al Qaeda).

Dicha organización, junto al grupo terrorista Estado Islámico (EI), está excluida de la tregua en vigor en Siria desde el pasado 30 de diciembre, que fue lograda gracias a un acuerdo entre Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, y Turquía, valedora de la oposición.

En las últimas semanas, han llegado a Idleb miles de rebeldes y civiles evacuados de poblaciones próximas a Damasco, donde se han alcanzado pactos entre las facciones insurgentes locales y las autoridades para pacificar esas zonas.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.